Solo seis habitantes y calles fantasma: el pueblo más pequeño de Guadalajara en el que se respira tranquilidad a dos horas de Madrid

Solitario y tranquilo, en este pintoresco pueblo solo abre el bar en verano pero hay impresionantes vistas a 1300 metros de altura

Torremochuela 66
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maria-yuste

María Yuste

Editor Senior
maria-yuste

María Yuste

Editor Senior

Solo seis personas (según el último censo correspondiente a 2023)  viven oficialmente en el que es el pueblo más pequeño de Guadalajara, y uno de los de toda España. Al menos, si lo medimos por densidad de población. Así que se le puede calificar de solitario y tranquilo, lo que no está nada mal para esta a dos horas y media en coche de la ciudad de Madrid. Por lo tanto, es perfecto para una escapada exprés cada vez que necesites huir del estrés y el barullo de la vida moderna.

Se trata de Torremochuela, un pueblo perteneciente a la comarca del Señorío de Molina. Este fue estado independiente hasta 1293, cuando Blanca Alfonso de Molina (hermana de la reina consorte de Castilla) dejó el fuero en su testamento a su cuñado, el rey Sancho IV de Castilla. De hecho, de este acontecimiento deriva el nombre del pueblo.

Más concretamente por las torres fortificadas en cuyos alrededores se crearon varios asentamientos de los que salieron Torremocha, Torrubia, Torrecuadrada y, evidentemente, Torremochuela. Y es que no siempre fueron tan pocos los vecinos de este pueblo. En los siglos XVI y XVII la zona destacaba por la producción de lana y carne. Más tarde, a finales de la década de los 50 del siglo XX, más de 200 vecinos vivían aún aquí.

Torremochuela 02 1 Xfects909

Aunque su historia y sus escasos habitantes no es la única peculiaridad de Torremochuela. Algo que llama mucho la atención a quienes lo visitan es que las calles no tienen nombres. Su iglesia de rigor se ubica en una pequeña loma que se alza sobre la plaza de la Reina María Crsitina (lo único que sí tiene nombre).

En esta iglesia, la patrona es la virgen de la Esperanza, cuyas fiestas se adelantan todos los años a principios de agosto (a pesar de que realmente le correspondería a finales de septiembre) porque en verano vuelven de vacaciones muchas personas con lazos con el pueblo.

Torremochuela 31 Xfects909

Es en esta época del año cuando abre el bar de Torremochuela y deja de parecer un pueblo fantasmal. A pesar de todo esto, la villa cuenta con con servicios públicos como consistorio, centro social, biblioteca y centro médico.

No obstante, aunque la oferta de ocio de Torremochuela sea limitada, se encuentra en una zona de mucho valor natural. Esto se debe al gran sabinar de enorme valor ecológico y muy bien conservado que forma parte del Parque Natural del Alto Tajo. Las mejores vistas se consiguen en los miradores de los alrededores, que rondan los 1.300 metros de altitud.

Foto de portada | Xfects909

En Trendencias | Las 34 escapadas románticas por España para hacer en pareja en las que quizá no habías pensado

En Trendencias | Los 32 pueblos más bonitos cerca de Barcelona para una escapada de fin de semana

Inicio