El Papa y 500 obispos vestidos con la bandera del Orgullo: ha ocurrido dos veces en la historia y no lo superamos

Que el momento más homosexual de la Iglesia Católica sea este dice muy poco de su avance social

Iglesia Homosexualidad Arcoiris Ropa
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
pepa-lopez

Pepa López

Editor Senior
pepa-lopez

Pepa López

Editor Senior

Hay un momento glorioso de la historia eclesiástica que unió al mundo entero y no hablo de la resurrección de Cristo. Más allá de creencias, las Jornadas Mundiales de la Juventud de París 1997 unieron a católicos y ateos en conversación como nunca antes. La culpa fue del estilismo escogido por el clero, con unas sotanas arcoíris que, dicho de forma poco cancelable, dieron bastante de qué hablar. Y volvió a pasar en 2024.

Iglesia Homosexualidad Arcoiris Ropa

Pongámonos en situación. Corría el año 1997 y la cosmopolita capital de Francia se convirtió en el epicentro de la fe mundial. Jóvenes católicos de todos los rincones del mundo se reunieron para celebrar su fe junto al Papa y cientos de obispos. El evento estaba siendo televisado en todo el planeta cuando, de pronto, 500 clérigos y el mismísimo Juan Pablo II aparecieron ataviados con túnicas blancas, decoradas con lo que parecía ser la bandera del Orgullo. I-C-Ó-N-I-C-O.

Iglesia Homosexualidad Arcoiris Ropa

Vale, no están TODOS los colores, falta el morado para decir que es el arcoíris. Pero visualmente, eso es imperceptible y la magia está servida.

El diseñador que vistió al clérigo con la bandera del Orgullo

Detrás de esta divina y controvertida vestimenta litúrgica estaba el diseñador franco-marroquí Jean-Charles de Castelbajac, conocido principalmente por sus diseños en Benetton (y por darle al Vaticano un toque más inclusivo). Apodado 'el rey del pop' de la moda, es mundialmente famoso por combinar arte, cultura y Alta Costura, jugando con la moda más allá de los límites esperados y convirtiendo el multicolor en su seña de identidad.

Iglesia Homosexualidad Arcoiris Ropa

Con su particular estilo, él aposto por innovar con las cruces usando el arcoíris. Era muy consciente de lo que se podía desatar de ahí (y de la publicidad que esta decisión estilística le iba a traer). Por eso avisó previamente al Papa de su simbología y relación con la homosexualidad. "Pero Jean Charles, el arcoíris no tiene copyright" le respondió el Papa. Pues palante.

Las reacciones fueron 'coloridas'

No hicieron falta redes sociales para que la cosa se pusiera bien calentita. El contexto social y cultural de esa década intensificó el debate. La Iglesia nunca ha sido la mayor fan de la comunidad LGTBQ, pero en los 90's hicieron algunos de sus comentarios más controvertidos. Me gusta pensar que todo esto ocurrió en 1997, solo tres años después de que se actualizara el Catecismo con perlitas homofóbicas de la talla de:

"Los actos homosexuales son contrarios a la ley natural. Cierran el acto sexual al don de la vida. No proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual. No pueden recibir aprobación en ningún caso".
Iglesia Homosexualidad Arcoiris Ropa

Con semejante postura, la aparición del Papa y su séquito de obispos como si fueran una cabalgata del Orgullo fue visto por muchos como una provocación. La polémica tuvo muchas opiniones, tan coloridas como las túnicas clericales. Pero Castelbajac no reculó y siguió defendiendo que su "intención era simbolizar la conexión entre Dios y la humanidad a través del arcoíris", enfatizando que no tenía una connotación política.

No pasó una vez, pasó dos (y la última en 2024)

Iglesia Homosexualidad Arcoiris Ropa

Parece que a la Iglesia Católica le va la caña, porque después de tremenda polémica, ahora han repetido diseñador. Fue en diciembre de 2024, con motivo de la reapertura de Notre-Dame tras su incendio. No era tan obvio como en 1997 y algunos afirman que no es el arcoíris, sino que simboliza las vidrieras de la catedral. Otros dicen que sí es un arcoíris y Castelbajac aclaró que sí lo es, porque él lo imagina "como una fuente de luz que proyecta colores al mundo, simbolizando su brillo que nos une".

Iglesia Homosexualidad Arcoiris Ropa

A mí me gusta creer que es una oda a la inclusión y la diversidad, la verdad. Sea como fuere, Jean-Charles de Castelbajac pasará a la historia por su uso de los colores primarios, por su ropa audaz, porque llevó Benetton a lo más alto y por ese abrigo de ranas de peluche que llevó Lady Gaga. Y, finalmente pero no menos importante, por vestir al Papa con la bandera gay.

Fotos | Diócesis de París, @jcdecastelbajac, Iglesia Católica Francesa, @benetton.

En Trendencias | Los grupos de música más famosos de los 90.

En Trendencias | Las camisetas de moda en 2025: del polo noventero a las camisetas con fruncidos.

Inicio