Cómo contestar a “¿Mentirías por la empresa?” y otras dos preguntas trampa más que pueden hacerte en una entrevista

Andrea Ramos, experta en RRHH, asegura que hay que aprovechar la respuesta para destacar y mostrar nuestras habilidades y competencias

Preguntas Trampa Que Se Hacen En Las Entrevistas De Trabajo Y Como Contestarlas
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

Temo el momento de hacer una entrevista de trabajo, no me escondo. En todas las ocasiones en que he tenido una, he vivido momentos de auténtico pánico en los que me he quedado en blanco, y siempre han sido en dos momentos: al hablar de dinero y cuando me han hecho alguna pregunta trampa.

Como experta en Recursos Humanos, Andrea Ramos, la persona detrás de @reclutandovoy y autora del libro ‘Consigue el trabajo que tú quieres, desvela tres preguntas trampas que sabe que se hacen en una entrevista de trabajo. “Le sirven al entrevistador para profundizar un poco más en tu perfil”, como explica Ramos en su cuenta de TikTok, y nos da el truco para contestarlas.

¿Qué opinas de tu anterior jefe?

En esta pregunta te adelanto que, según expertos en selección de personal, en una de las  preguntas en las que sí deberías mentir en una entrevista de trabajo. Aunque hayas tenido -o aún tengas- un jefe o jefa de mierda, no uses la entrevista en una nueva empresa para echar pestes. Incluso aunque hayas recibido bossing. “No hables mal de él”, advierte Ramos. Eso no significa que no tengas algo que decir o que debas inventarte que todo ha sido maravilloso. “Aprovecha la respuesta para destacar lo que has aprendido en esta experiencia laboral e incluso para hablar de lo que no te ha gustado y cambiarías”, aseguraba Ramos, pero añadía que sin usar la crítica o el juicio, y mucho menos sin insultar ni faltar el respeto.

¿Mentirías por la empresa?

Esta es la típica pregunta que te deja con los ojos como platos y parpadeando un par de segundos y en la que ni sí ni no están realmente aceptadas como la respuesta ideal. La que da Andrea Ramos en TikTok es brillante: “me considero una persona bastante honesta, con lo que si se presentara una situación difícil buscaría una solución que no comprometiera ni la integridad de la empresa, ni de los clientes ni la mía”. Estás siendo sincera y dejando claro que tienes valores y los cumplirás, pero sin que eso sea algo malo para la empresa, al contrario.

Watch on TikTok

Háblame de un conflicto. ¿Cómo lo solucionaste?

Lo ideal es tener pensada de antemano una respuesta, y Ramos asegura que es el momento de usar el método STAR para contestar. Consiste en estructurar la respuesta respondiendo a cuatro momentos: situación, tarea, acción y resultado. De esta forma queda patente no solo la solución al conflicto, sino tus habilidades. Contestamos brindando un contexto al entrevistador y demostramos la profundidad de nuestras habilidades con un caso práctico.

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Fotos | The Bold Type

En Trendencias | Arenal Sound 2025: todos los conciertos, entradas y horarios confirmados del festival

En Trendencias | Trucos y consejos para blanquear tu ropa blanca en casa y que quede como nueva

En Trendencias | 15 combinaciones de colores con las que mezclar el burdeos (y molarlo a otro nivel).

Inicio