Carlos III, un "mutante" en la Casa Real británica: la tajante opinión de Isabel II sobre el rey de Inglaterra

Esta anécdota se encuentra en el libro 'Príncipe Carlos: las pasiones y paradojas de una vida improbable', de Sally Bedell Smith

Sin Titulo 2025 02 20t155740 025
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
pablo-naranjo

Pablo Naranjo

Editor

Fue en 2022 cuando Carlos III asumía el trono de Isabel II tras fallecer a los 96 años el 8 de septiembre. Un reinado marcado, desde primera hora, tanto por su diagnóstico de cáncer como el de Kate Middleton, quien, recordemos, confirmó que su enfermedad ya estaba en remisión.

La soberana, según el libro 'Charles III: New King. New Court. The Inside Story', falleció "muy tranquila. Mientras dormía. Se fue. Vejez. No se habría dado cuenta de nada. Sin dolor", en su adorada residencia de Balmoral, donde su hijo se encontraba recogiendo setas silvestres cuando se enteró de la mala noticia.

Pero, ¿cómo era la relación entre ambos? ¿Se compenetraban de maravilla o, por el contrario, tenían personalidades opuestas? Tal y como apuntó Robert Jobson en el libro 'Rey Carlos: El hombre, el monarca y el futuro de Gran Bretaña', la reina veía a su vástago como un 'bala perdida' cuyo afán por la naturaleza y el romanticismo no iba PARA NADA con ella.

f

Testimonio que se corrobora con lo que escribió la biógrafa real Sally Bedell Smith en su obra 'Príncipe Carlos: las pasiones y paradojas de una vida improbable', donde transcribió las palabras de Lady Pamela Hicks al referirse al padre de Guillermo y Harry como "un mutante" en comparación al resto de los miembros de la familia real.

Fotos | Gtres

En Trendencias | ¿Qué fue de Sabrina Mahi? La primera mujer en ganar 'Gran Hermano': de su matrimonio con Ángel Tous a su labor como bioquímica

En Trendencias | Qué fue de Pedro Oliva, el cabrero que ganó Gran Hermano 4 y tuvo una hija con su compañera de reality


Inicio