Soy cardiólogo y este desayuno "fácil, saludable y riquísimo" es el ideal para cuidar de tu corazón

Los típicos desayunos de café con croissant, galletas o tostadas con mermelada quedaron en un segundo plano, lo más saludable es que se asemejen, en la medida de lo posible, a cualquier otra comida del día

Desayuno Saludable Aurelio Rojas Cardiologo
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
sara-hormigo

Sara Hormigo

Editora

Todos conocemos el dicho de que “el desayuno es la comida más importante del día”, pero esta idea ha ido cambiando mucho a lo largo de los años a medida que la ciencia ha ido investigando distintas pautas alimentarias entre las que encontramos el ayuno o el ayuno intermitente.

Los típicos desayunos de café con croissant, bollos, tostadas con mermelada o galletas quedaron en un segundo plano, y es que lo que los expertos en nutrición y profesionales de la salud recomiendan para un buen desayuno que este se asemeje en la medida de lo posible a cualquier otra comida del día, apostado por incluir: frutas, verduras, grasas saludables, proteínas y carbohidratos como cereales, pero eso sí, integrales.

Precisamente, de esto hablaba el famoso cardiólogo de redes sociales Aurelio Rojas, en una de sus últimas stories. Para el doctor este sería uno de sus desayunos estrella, que él mismo define como “fácil, saludable y riquísimo”. ¿Qué incluye? Unos huevos a la plancha, aguacate, pan integral, AVOE, café y fruta, la cual, en otro de sus post, recomienda optar optar por aquellas ricas en ácido elagico como el kiwi, la granada, las fresas, las frambuesas, los arándanos, las moras.

Aurelio Rojas Storie Desayuno

El desayuno saludable del Dr. Aurelio Rojas

Por tanto, según el cardiólogo, un buen desayuno debería tener estos ingredientes, que él mismo ponía como ejemplo de uno de sus desayunos, pero para que la primera comida del día sea completa, el doctor apuesta por incluir todos estos alimentos explicando con detalle por qué elegirlos y qué aporta cada uno de ellos.

Desayuno Saludable
  • Agua: hidratación fundamental al levantarte para tus riñones y tu cerebro
  • Café: es antiinflamatorio de los vasos sanguíneos súper potente y protector frente al infarto agudo de miocardio.
  • Huevos: contienen proteínas de alto valor biológico para reparar tu musculatura.
  • Aguacate y nueces: Omega 3 y grasas saludables para mejorar tu producción hormonal y neurotrasmisores cerebrales.
  • Arándanos, kiwi y frambuesas: son fuente de fibra, vitamina C, B y K. Son potentísimos antiinflamatorios que ayudan en la reparación y regeneración celular.
  • Kéfir: contiene probióticos naturales para mejorar tu salud intestina, microbiota y digestión.
  • Pan integral con semillas: tiene hidratos ricos en fibra con bajo índice glucémico, tu fuente de energía diaria y saludable.

Fotos | @doctorrojass y Foodie Factor de Pexels

Trendencias | Este ejercicio que haces todos los días podría hacerte sumar hasta cinco años de vida

Trendencias | No todo es perder peso: la dieta mediterránea también mejora la memoria y evita el deterioro cognitivo en adultos mayores

Inicio