Si eres amante de la aventura y la naturaleza, en el corazón del estado de Chiapas, México, se encuentra un tesoro natural que ha permanecido relativamente oculto para muchos viajeros: se trata de un cenote de aguas cristalinas y paisajes impresionantes que invita a la exploración y a disfrutar del entorno en su máxima expresión.
Este paraíso escondido es el Cenote Chukumaltik, cuyo nombre se traduce como "la bella escondida". Ubicado a aproximadamente 21 kilómetros del Pueblo Mágico de Comitán de Domínguez, sobre la carretera que conduce a San Francisco Uninajab, este cenote se ha convertido en un destino imperdible para los amantes de la aventura y la naturaleza.
Con un diámetro de alrededor de 200 metros y una profundidad que alcanza los 70 metros, Chukumaltik ofrece aguas de una claridad sorprendente, permitiendo una visibilidad de hasta 40 metros bajo la superficie. La temperatura constante del agua, entre 23 y 24 grados Celsius, lo hace ideal para actividades acuáticas durante todo el año.
El fondo del cenote alberga maravillas como árboles petrificados, chimeneas de azufre y un altar dedicado a la Virgen de los Dolores, elementos que añaden un misticismo particular al lugar.
Estas características, junto con la abundante vegetación que rodea el cenote, crean un entorno propicio para la práctica del buceo a baja profundidad y la natación. De hecho, en 2014, Chukumaltik fue sede de una de las pruebas del V Campeonato Panamericano de Apnea Estática y Jump Blue, destacando su relevancia en el mundo del buceo.

Los que han visitado este lugar, afirman que "Fue una experiencia tan pacífica y hermosa: una de las mejores partes fue el alquiler de canoas, cuestan solo 40 pesos y puedes permanecer en el agua todo el tiempo que quieras", comenta Barbara, además, Víctor Hugo recomienda: "procura llevar tus alimentos y no te pierdas la oportunidad de nadar dentro del cenote usando siempre chaleco ya que las profundidades son altas".
Para quienes deseen visitar este enclave natural, es recomendable llevar lentes de sol, traje de baño, repelente de insectos, gorra, ropa y calzado cómodos, así como suficiente agua potable, ya que no hay tiendas cercanas.
El cenote está abierto al público de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, con un costo de acceso de 30 pesos por persona.
¿Cómo llegar al Cenote Chukumaltik desde Tuxtla Gutiérrez?
Para llegar desde Comitán, se debe tomar la carretera estatal hacia Tzimol-Tuxtla; en el entronque que conduce a San Francisco Uninajab, avanzar 4 kilómetros y luego tomar la desviación señalizada hacia el cenote. Este recorrido permite a los visitantes adentrarse en paisajes chiapanecos auténticos antes de sumergirse en las aguas tranquilas de Chukumaltik.
Fotos de Fernando Acosta | Alicia Filigrana
En Trendencias | Este paraíso de aguas turquesa en Baja California Sur parece una alberca infinita: una playa única donde sus aguas parecen fundirse con el cielo
En Trendencias | México esconde una enigmática maravilla natural bajo las aguas de las costas del golfo: el abismo submarino más profundo del mundo
Ver 0 comentarios