A las celebrities les encantan las dietas milagro. Desde la dieta alcalina de Kate Hudson, pasando por la dieta macrobiótica de Gwyneth Paltrow o las innumerables dietas de Kim Kardashian, podemos encontrarnos innumerables ejemplos de dietas milagro, poco seguras - y de poca utilidad - seguidas por nuestras famosas favoritas. Jennifer López y su pareja, Álex Rodríguez, no han sido la excepción a esta regla.
Y es que, hace unos días, la conocida actriz compartía en su perfil de instagram el reto que su pareja y ella estaban intentando cumplir: 10 días sin consumir ningún tipo de carbohidratos ni azúcares. Por supuesto, la imagen que JLo subió el día 9 del reto rezaba "día 9 y me siento como que no puedo esperar al día 10". Este deseo que expresaba la artista de que llegara el último día del reto se materializaba con una foto subida por Álex Rodriguez una vez finalizados los 10 días sin carbohidratos ni azúcares en el que se le ve dándose a un atracón con todo tipo de alimentos que no había podido comer los días anteriores.
Ambas imágenes juntas son la evidencia de por qué las dietas milagro no funcionan. En la mayoría de los casos, incluída esta seguida por Jennifer y su pareja, son demasiado restrictivas y estresan demasiado a nuestro organismo. Esto puede generarnos mucha ansiedad hacía la comida - lo que puede desembocar en una relación poco saludable con ella -. Pero no solo eso, sino que puede resultar peligroso ya que nos privan de numerosos nutrientes necesarios para nuestra salud.
Nuestro organismo necesita carbohidratos para obtener energia - incluso más cuando hacemos ejercicio de forma habitual - y eliminarnos por completo no solo puede generarnos una gran sensación de hambre, sino también mareos, dolores de cabeza, mal aliento, pérdida de músculo o orina y sudor de olor fuerte, tal y cómo nos indican nuestros compañeros de Vitónica. De ahí que tanto Jennifer López como Álex Rodríguez estuvieran deseando terminar la dieta con tantas ganas y acabarán dándose un atracón.

Por supuesto, de nada sirve pasar 10 días sin comer a penas, si al terminar vamos a darnos un atracón de alimentos poco saludables. Esos diez días no compensan el atracón posterior, sino que pueden hacer que sea todavía peor, ya que la ansiedad generada nos hará comer más y, las restrictividad de la dieta puede alterar nuestro metabolismo, haciendo que la energia obtenida de las comidas posteriores se metabolice más despacio y, por tanto, ganemos más peso.
El azúcar añadido no es necesario para una alimentación saludable, y debemos intentar consumir solo el azúcar naturalmente presente en alimentos como la fruta. Sin embargo, consumir hidratos de carbono sí es necesario. Lo importante no es cuántos comemos, sino cuáles comemos. Por ello, debemos intentar reducir los hidratos de carbono simples (procedentes de harinas refinadas - las blancas -, azúcares refinados, repostería tradicional, etc.) y sustituirlos por hidratos de carbono complejos (procedentes de harinas integrales, cereales de grano entero como la avena o el centeno).
Tanto nosotras, como JLo, debemos recordar que las dietas saludables y beneficiosas son las que nos resultan sencillas de seguir, se adaptan a nuestro estilo de vida, no nos generan ansiedad ni hambre y podemos seguirlas para siempre, no solo durante un tiempo. Si tu dieta te está haciendo desear terminar cuánto antes, seguramente no sea una dieta saludable.
Imágenes: Gtres, @jlo
Ver 4 comentarios
4 comentarios
nataliamartinbarbera
Deberías de informarte bastante más sobre la dieta cetogenica o dieta keto como se la conoce también... es muy recomendable para muchas cosas para la diabetes tipo 2 y para las personas como yo con epilepsia reduce muchísimo las crisis.. de echo hay hospitales donde tratan a niños con epilepsia con esta dieta... y estricta para nada y comes de todo.. menos azúcar y carbohidratos es aconsejable solo un poco nada más... y si se pierde peso pero también sirve para mantenerse.. te aconsejo que te informes mejor. Nunca escribo en estos sitios pero es que esto que has dicho es falso.
schnedi
A ver, a ver, los hidratos de carbono son un macro-nutriente NO ESENCIAL, eso significa que el cuerpo necesita 0gr para cumplir sus funciones.
El problema es que durante años nos hemos acostumbrado a estos y ahora al dejarlos se presentan síntomas como los que escribís, pero eso pasa por dejarlos de golpe, no porque sean necesarios.
Pero no, dejar de consumir carbohidratos de manera progresiva que es como se debe hacer, no es peligroso.
Con respecto al tema de adelgazar... puedes comer única y exclusivamente carbohidratos y bajar de peso, así que dejarlos para perder grasa es una estupidez.
Dejar de consumirlos X días y luego volver a comerlos y encima de "manera industrial" solo se hace para poder ponerlo en las redes sociales y que hablen de ti.