Hay un hombre que vive de crucero en crucero desde hace 25 años. Su vida sería un sueño hecho realidad si no fuera por un problema (y no es el dinero)

El vaivén de las olas ha acabado afectando a algo que solo se nota cuando baja a tierra

Alonso Reyes Lwfdbz4d6ne Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maria-yuste

María Yuste

Editor Senior

Mario Salcedo es un hombre de origen cubano que hizo fortuna en las finanzas y es millonario. Sin embargo, su vida es peculiar por otro motivo (aunque relacionado). Y es que, hace 25 años, decidió vivir en unas vacaciones perpetuas. Desde entonces, ha estado enlazando un crucero con otro, cambiando un hogar tradicional por estos barcos que parecen una mezcla de hotel y de centro comercial sobre el agua.

Aunque podría ser el argumento de una película, es una historia de la vida real y tenemos el testimonio de Salcedo para saber cómo es realmente realizar ese sueño que a muchos se nos pasa por la cabeza cuando hay que volver al trabajo. Él mismo contó en 2019 a 'The New York Times' que nunca quiso formar una familia. Su vida consistía únicamente en trabajar, así que un día decidió dejar su piso en Miami e irse de crucero. La experiencia le gustó tanto que ya no volvió.

Suele ser un pasajero habitual de la flota de Royal Caribbean, donde la tripulación le conoce como Super Mario. De hecho, Salcedo tiene una mesa reservada en una de las cubiertas del crucero en la que un letrero escrito a mano dice: "Oficina de Super Mario". Es el lugar en el que se sienta a teletrabaja todos los días porque, para él, esta aventura no son unas vacaciones: "La gente viene aquí para pasar unas vacaciones. Yo no, yo estoy aquí para vivir mi vida", explicó el millonario.

En otra entrevista con la revista 'Condé Nast' explico que suelen reservarle un camarote interior sin balcón porque "no hago nada en mi camarote más que ducharme, vestirme y dormir", tal y como él mismo explicaba. Para evitar tener que estar cambiando constantemente de camarote, Salcedo planifica sus viajes con 150 reservas de antelación. De ese modo, lleva ya más de 1.154 cruceros, dedicando entre 70.000 y 100.000 dólares al año a pagarlos.

Reiseuhu Eufpvipu16a Unsplash Reiseuhu

Además de teletrabajar desde su mesa al aire libre, este millonario dedica el día a socializar con otros viajeros o a bailar en alguna de las salas de baile del barco. No obstante, esa vida de lujos y relax a bordo de uno de los mayores buques de recreo del mundo le ha pasado factura. Y es que ha perdido "sus piernas de tierra" y ya no es capaz de caminar en línea recta cuando llega a puerto.

Tras más de 25 años mecido por el vaivén de las olas en los mejores cruceros, el millonario ha desarrollado una rara enfermedad denominada Enfermedad del desembarque. Se trata de un trastorno poco común que afecta al sistema vestibular del oído y, por consiguiente, al equilibrio. Esto se traduce en una sensación constante de movimiento incluso cuando se está estable e inmóvil en tierra firme.

Se lo conoce popularmente como "piernas de tierra" y, normalmente, es algo que se prolonga como mucho durante un par de días. Sin embargo, todo cambia cuando solo pasas quince días al año en tierra. La enfermedad se ha vuelto crónica. Además, Salcedo afirma estar tan acostumbrado a estar en barcos que se siento ya más cómodo que en tierra.

Es por todo ello que no suele bajar a tierra y cuando lo hace es para tomar un avión a su próximo crucero. También, cuando atracan en Miami se acerca a comprobar que todo sigue en orden en su apartamento y también no le queda más remedio que hacerlo cuando tiene que hacer gestiones con el banco o visitas médicas. Así que, de momento, no tiene planes de cambiar de vida.

Foto de portada | Alonso Reyes

En Trendencias | Las 35 escapadas románticas por España para hacer en pareja en las que quizá no habías pensado

En Trendencias | Los 33 pueblos más bonitos cerca de Barcelona para una escapada de fin de semana

En Trendencias | El perro de la realeza china, pequeño pero protector, que ahora es el rey de las casas pequeñas

Inicio