No es Trujillo ni Plasencia: este pueblo medieval con una de las juderías más bonitas de España es casi un desconocido

Está en Extremadura y perderse por sus callejuelas te hará sentir como un viajero en el tiempo

Pueblo Medieval Bonito España
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
pepa-lopez

Pepa López

Editor Senior
pepa-lopez

Pepa López

Editor Senior

Hay lugares que parecen ser los favoritos del paso del tiempo, porque se remontan a siglos pasados y se mantienen intactos. Es el caso de Hervás, un pueblo medieval en pleno valle del Ambroz en Cáceres. Un enclave de callejuelas históricas rodeado de arroyos y verdes montañas que, una vez que visitas, es difícil de superar.

Pueblo Medieval Bonito España

Todo en Hervás es bonito y su casco histórico parece sacado de un cuento de hadas. La joya de la corona es la Judería, que data del siglo XV y es una de las mejor conservadas de España. Calles estrechas, balcones de madera, fachadas blancas encaladas y una distribución medieval caótica y encantadora. No en vano, se declaró Conjunto Histórico-Artístico en 1969.

Pueblo Medieval Bonito España Judería de Hervás

En medio de este mar de casitas blancas se levanta la iglesia de San Juan Bautista, que data del siglo XVII y se puede ver desde lejos, debido a su curiosa fachada de ladrillo rojo que no pasa desapercibida. Aunque si lo que buscas es templos, la iglesia de Santa María de Aguas Vivas es el place to be.

Pueblo Medieval Bonito España La iglesia de Santa María de Aguas Vivas en lo alto

Esta iglesia fue construida en el siglo XIII como una fortaleza defensiva, lo que explica su posición privilegiada en lo más alto del pueblo. Precisamente por eso tiene las mejores vistas panorámicas de Hervás: el casco antiguo, la sierra y todos los alrededores a ojo de águila, y gratis.

Pueblo Medieval Bonito España Puente de la Fuente Chiquita

Otro punto fuerte de este pueblo extremeño son los puentes. Hervás alberga dos puentes icónicos. El primero se llama Puente de la Fuente Chiquita, una obra de origen medieval con un solo arco que aún se mantiene en uso, a pesar de no haber sido renovado.

Pueblo Medieval Bonito España Puente de Hierro

El segundo es una de las imágenes más conocidas de la localidad. Se llama Puente de Hierro y forma parte de una antigua vía de tren abandonada, que hoy han reconvertido en camino para senderistas y forma parte de la Vía Verde Ruta de la Plata, que conecta Plasencia con Béjar y es un paseo en plena naturaleza precioso.

Aunque para la naturaleza la de sus rutas y senderos. Especialmente la Pista Heidi, una caminata de 20 kilómetros que se puede hacer andando (7 horas y media) o en bici (3 horas). Con ella atravesarás bosques de castaños, robles, pinos y llegarás a los picos más altos de la montaña. No es fácil ni para principiantes, pero es uno de las rutas más populares de turismo activo. ¿Te atreves?

Fotos | Visita Valle del Ambroz, Reserva Extremadura, Turismo Oficial de España, Ayuntamiento de Hervás, Vías Verdes.

En Trendencias | Las 35 escapadas románticas por España para hacer en pareja en las que quizá no habías pensado.

Inicio