Hacer yoga está muy bien, pero a partir de los 50 estas posturas te ayudarán sobre todo a mejorar la estabilidad y el equilibrio

El yoga tiene muchas posturas perfectas para lograr una mayor estabilidad, algo que vamos perdieron con el paso de los años por motivos varios: enfermedades cardiovasculares, neurológicas, problemas de visión, estilo de vida, etc...

Yoga Posturas Equilibrio Mayores 50
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
sara-hormigo

Sara Hormigo

Editora

Sabemos que el yoga o el pilates son dos grandes disciplinas perfectas para los mayores de 50 por varios motivos pero, sobre todo, porque aportan mucha movilidad y flexibilidad.

Lo que a lo mejor no habían escuchado tanto es que también son dos ejercicios muy buenos para aumentar la fuerza, la masa muscular, la estabilidad, y el quilibrio, algo tan importante a estas edades debido a la sarcopenia, es decir, la pérdida de músculo que se genera con el paso de los años y que es una consecuencia del envejecimiento.

En concreto, una de las grandes ventajas de estas dos disciplinas es que sus posturas y asanas son adaptables a las necesidades de cualquier persona, por eso, a partir de los 50 se convierte en una opción muy favorable según las circunstancias.

Ejercicios Yoga Mayores50

El yoga, concretamente tiene muchas posturas perfectas para lograr una mayor estabilidad, algo que con los años vamos perdiendo por varios motivos: problemas en la salud cardiovascular, enfermedades neurológicas, problemas de visión, estilo de vida y factores ambientales, artritis, estado mental, nutrición...

Asimismo, según los expertos, “la cantidad de células nerviosas en el sistema vestibular disminuye después de los 55 años. El flujo de sangre al oído interno también disminuye con la edad. Cuando el sistema vestibular está dañado, una persona puede experimentar mareos y problemas de equilibrio. Sin embargo, la pérdida gradual de las terminaciones nerviosas vestibulares relacionada con la edad puede provocar problemas de equilibrio sin mareos asociados. Este tipo de pérdida lenta de la función vestibular puede notarse primero como dificultad para caminar o pararse, especialmente en la oscuridad sobre superficies blandas o irregulares (como una alfombra gruesa o un sendero forestal)”, tal y como explican desde la Vestibular Disorders Association.

Posturas de Yoga que mejoran el equilibrio

Postura del árbol

@hygge.bienestar

¡Descubre esta postura de yoga y sus increíbles beneficios!✨ En este vídeo te mostramos cómo realizar correctamente la famosa postura de "El Árbol" para mejorar tu equilibrio, concentración y estabilidad. ¡No te lo pierdas!👀 ¿Cómo hacer la postura del árbol?👇🏼 1. Empieza de pie con los pies juntos y los brazos a los lados de tu cuerpo. 2. Transfiere tu peso a una de tus piernas. 3. Coloca la planta del pie contrario en el muslo interno derecho o en la pantorrilla (nunca en la rodilla). 4. Inspira y eleva tus brazos por encima de tu cabeza mientras entrelazas todos los dedos menos los índices. 5. Mantén la mirada fija en un punto para ayudarte a equilibrar. 6. Respira profundamente y mantén la postura durante unos segundos. 7. Espira suavemente y regresa a la postura inicial para repetir el proceso con la otra pierna. Beneficios de la postura del árbol: 🌿 Mejora el equilibrio y la estabilidad. 🌿 Fortalece los músculos de las piernas y los pies. 🌿 Aumenta la concentración y la claridad mental. 🌿 Ayuda a desarrollar la calma y la paciencia. 🌿 Promueve una postura corporal correcta. ¡Integra "El Árbol" en tu rutina diaria de ejercicios y siente la diferencia! 🤍 👉🏼No olvides seguirnos para más consejos y prácticas para mejorar tu bienestar diario. #YogaParaTodos #PosturaDelArbol #Equilibrio #Bienestar #Mindfulness #YogaDiario #YogaEnCasa #BienestarIntegral #SaludYBienestar #YogaBenefits #VidaSana #HyggeBienestar #yogaparaprincipiantes #yogaparatodos

♬ original sound - Hygge Bienestar

Es una postura básica y esencial, y es perfecta para iniciarse en el equilibrio en el yoga, y por tanto, ideal para principiantes. Es una forma de 'enraizar' tu cuerpo y sentir cómo desde la planta del pie se estabiliza.

Postura del Guerrero

La postura del guerrero tienes que centrar la mirada en un punto fijo y mantener la respiración. Los brazos se elevan a los lados de la cabeza y apoyando bien los pies uno delante del otro, tal y como se explica en el video.

Postura de la media luna

@kinei_life

︎Postura de Media Luna (Ardha chandrasana) 🌙 La postura de la media luna tiene muchos beneficios, ya que es una postura de equilibrio y un asana de apertura de cadera. ✅ Fortalece las piernas y los tobillos. ✅ Ayuda a flexibilizar la espalda y reduce las molestias y dolores de espalda. ✅ Fortalece los brazos. ✅ Trabaja la zona del core y ayuda a fortalecer los abdominales. ✅ Mejora la digestión. ✅ Te ayuda a trabajar los glúteos para tenerlos fuertes y bonitos. ✅ Mejora el equilibrio y la propiocepción, cosa que te permite coordinar mejor tu cuerpo. ✅ Al trabajar el equilibrio físico, te ayuda a sentir más equilibrio mental, cosa que reduce el estrés. #KineiLife #workout #barrefitness #barreclass #barreinstructor #barre #juarez #ciudadjuarez #ElPasoTX #yoga #postura #fitness #bienestar #beneficios #pilates #ballet #luna #salud #equilibrio #core #piernas

♬ Relax - Neto0_0

Ayuda a alinear la columna y aumentar la flexibilidad, mejora la estabilidad y el equilibrio y también es perfecta para principiantes.

Fotos | Tik Tok Vlada Karpovich y Yan Krukau de Pexels

Trendencias | Este ejercicio que haces todos los días podría hacerte sumar hasta cinco años de vida

Trendencias | Cómo desarrollar músculo a partir de los 50 según las recomendaciones de estos expertos en entrenamiento

Inicio