El potasio es un mineral fundamental en nuestro cuerpo, ya que se encarga de normalizar el balance de agua en nuestro organismo y participa también en la contracción y relajación de nuestros músculos. Aunque eso no es todo, también es crucial para que se desarrollen en nuestro cuerpo funciones vitales, destacando su papel fundamental en la producción de proteínas o en el equilibrio ácido-base. De hecho, desde Vitónica señalan como podría ser un gran aliado para el corazón de las personas diabéticas, además de tener una estrecha relación con sistema neuromuscular, que lo sitúa como un mineral clave en la dieta de los deportistas.
Seguramente si piensas en un alimento que sea rico en este componente, el plátano es el primero que te viene a la cabeza, y claro está que es un básico, pero hay muchos otros alimentos que son una gran fuente de potasio y que puedes añadir a tu dieta para disfrutar de todos sus beneficios. Para ello tomamos nota de nuestros compañeros de Vitónica, que señalan cuáles son las mejores opciones.
Alimentos ricos en potasio
En este apartado tenemos que mencionar además del plátano, a las algas, el cacao puro, las ciruelas pasas y orejones, las almendras, nueces o pistachos, las espinacas y las acelgas, el aguacate, la col o el brócoli, las patatas y el cardo. Alternativas a nuestra pieza de fruta favorita que pueden convertirse en platos principales siguiendo una receta de unas albóndigas de brócoli vegetarianas o una ensalada de algas con pepino, pero que también pueden ser el topping perfecto en ciertos platos como el pescado en salsa de nuez y vino blanco o la ensalada de corujas, queso de cabra, nueces y tomate rallado.
![Pexels Polina Tankilevitch 3872374 1](https://i.blogs.es/472eb1/pexels-polina-tankilevitch-3872374-1-/450_1000.jpeg)
¿Cómo sé si tengo unos niveles bajos de potasio?
Aunque la ingesta deficiente de potasio suele ser poco frecuente, como explica la nutricionista Gabriela Gottau en un artículo de Vitónica, podría darse en nuestro cuerpo a causa de otro tipo de alteraciones como problemas renales, diarreas, ingesta de antibióticos o diuréticos por un largo tiempo. Los síntomas principales que podrían alertarnos de que nos falta potasio serían, según la experta: calambres, debilidad muscular, fatiga, estreñimiento o espasmos, hasta daño muscular o rabdomiólisis, en los casos más graves.
Así que no dudes en incluir básicos como el aguacate, los frutos secos o las coles en tus recetas del día a día para asegurar que tu cuerpo presenta unos buenos niveles de potasio. Y es que, claro está que no hace falta recurrir a suplementos o complementos alimenticios, porque en tu dieta hay infinidad de opciones para añadir este mineral en tus comidas.
Foto | Polina Tankilevitch en Pexels, Ivan Samkov en Pexels
En Trendencias | Los 12 mejores ejercicios para trabajar glúteos
Ver 0 comentarios