Este millonario descubrió que ni el tiempo ni el dinero dan la felicidad. Ahora busca un propósito

Tiene todo lo que necesita para recorrer el mundo y viajar, para vivir sin trabajar y para disfrutar de lo que le gusta. Pero este ingeniero se ha dado cuenta de que no es suficiente

Soy Rico Y No Tengo Idea De Que Hacer Con Mi Vida
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La relación entre felicidad y dinero solo es exponencial hasta alcanzar la llamada felicidad financiera, un estado económico que nos permite vivir tranquilos y que no implica unas enormes sumas de dinero. El dinero no da la felicidad per sé, pero tener felicidad financiera nos permite ser felices en otros aspectos de nuestra vida. En cuanto al tiempo, lo necesitamos para cultivar las relaciones, la verdadera clave de la felicidad según la Universidad de Harvard. Vinay Hiremath tiene estas dos cosas con las que muchos sueñan: dinero y tiempo para gastarlo. Pero le falta ser feliz.

Tal y como el propio Hiremath explicaba en su página personal, “soy rico pero no tengo ni idea de qué hacer con mi vida”. Él mismo reconocía que "es una situación absolutamente de otro mundo". Este ingeniero de origen indio de 34 años vive en EEUU y se hizo millonario en poco tiempo al fundar junto a Shahed Khan y Joe Thomas la startup Loom en 2015 y que después llegara la pandemia. Su empresa desarrolló un software que permitía realizar capturas de pantalla y de vídeo en aplicaciones de terceros. Con la covid y el teletrabajo, aumentó la valoración de la compañía.

Dinero, tiempo y ni gota de felicidad

Como él mismo explica, “había ganado más dinero del que sabía qué hacer con él, pero la mente hace cosas raras cuando empiezas a considerar números como estos”. Y es que en 2023, Atlassian quiso comprar la empresa y Hiremath recibiría 60 millones de dólares. Entonces se preguntó “¿Qué sentido tiene el dinero si no es para la libertad? ¿Cuál es tu recurso más escaso si no es el tiempo?”. Quería tener tiempo, y el dinero venía con ese tiempo. Aceptó y ahora, con 34 años, tiene mucho dinero en el banco y todo el tiempo del mundo. Un sueño. Pero a pesar de esa libertad infinita, Hiremath no sabe qué hacer con ella. Y creo que la clave la dijo él mismo en su blog: “cuando trabajas en algo que consume tu vida durante una década, es difícil desprenderse de la certeza y el propósito a los que te has acostumbrado”.

Soy Rico Y No Tengo Idea De Que Hacer Con Mi Vida 2

Si escuchamos al mayor experto en felicidad del mundo, el famoso científico social y profesor de Harvard Arthur C.Brooks, la felicidad combina el disfrute, la satisfacción y el significado. La gente más feliz tiene las tres cosas. Hiremath perdió las últimas dos cuando dejó de trabajar. Trató de buscar una nueva ilusión en pequeños emprendedores. Quería ayudarles con sus proyectos, pero no cuajó. Pensó en que le hacía feliz ayudar a sus padres a jubilarse y lo hizo, pero se le quedó corto y se propuso viajar por todo el mundo. A la gente le hace feliz viajar, ¿no? Lo hizo junto a su novia durante seis meses, pero “empezamos a discutir con frecuencia y yo sabía que no era culpa de ella, sino mía". Terminó rompiendo con ella. ¿El motivo? Que ahora tenía tiempo para mirarse dentro y no le gustó lo que vió. Él mismo asegura que “todo este capítulo de Loom ha creado una red compleja de inseguridades internalizadas que ahora debo trabajar duro para desenredar y liberarme de ellas”, y quiso hacerlo solo.

Necesitaba volver a reconocerse ahora que no tenía un objetivo vital que perseguir. Y como muchos, la gestión de sus emociones se tornaba complicada ahora que tenía que enfrentarse a ella. Se fue de escalada al Himalaya pensando que una vivencia así le cambiaría la vida. Y casi lo consiguió porque lo hizo sin experiencia ni preparación y la montaña casi le mata.

Soy Rico Y No Tengo Idea De Que Hacer Con Mi Vida 1

Al borde de la hipoxia por la falta de oxígeno, decidió volver. Eso sí, asegura que se dio cuenta de “lo importante que es para mí hacer cosas difíciles. Es el corazón de mi vida y no entiendo al 100% por qué, pero probablemente tenga algo que ver con que no tuve la mejor infancia". Con esa idea en la cabeza regresó para hacer algo nuevo: formar parte del nuevo departamento "extragubernamental" que dirige Elon Musk. El millonario de origen indio asegura que aprendió el poder de la urgencia y que experimentó "tener una misión innegable", pero solo estuvo cuatro semanas.

El millonario ha encontrado un propósito que se alinea con él mismo. Que es suyo. Ahora está en Hawái aprendiendo física. ¿Por qué? Según él para “sentar las bases de mis principios básicos y poder empezar una empresa que fabrique cosas del mundo real”. En realidad ha aceptado que es feliz aprendiendo física.

Hiremath asegura que ese “es el objetivo en sí mismo. Si no conduce a nada, no hay problema. Si eso significa que nunca haré algo tan espectacular como Loom, que así sea”. Un propósito no tiene por qué ser encontrar la cura del cáncer para hacernos felices. “Estoy aplicando una dosis saludable de humildad a todo lo que digo y hago. Es lo único que se siente auténtico”. Parece que la verdadera felicidad tiene más que ver con lo que haces que con lo que tienes, como bien nos explicaba el refranero español.

Fotos | Simon English en Unsplash, Sufail Husain en Unsplash, Mohammad Rahmani en Unsplash

En Trendencias | Las 53 mejores series de Netflix que puedes ver ahora mismo

En Trendencias | Las 28 mejores series de HBO Max que puedes ver ahora mismo

Inicio