Son muchos los tipos de manicuras y técnicas que hay en los centros especializados. Así, podríamos hablar de la archiconocida manicura rusa en seco o la manicura japonesa que es una opción perfecta para lucir este invierno y, porqué no, el resto del año también ya que se trata de una forma de cuidar las uñas y de lo más ideal.
![manicura japonesa](https://i.blogs.es/807716/jessica-mangano-8uauup97rly-unsplash/450_1000.jpeg)
Así, hemos recopilado las declaraciones de Berenice Espejo, manicurista oficial de Entity España, especialista en este tipo de manicuras y que tiene todas las claves a tener en cuenta.
Comienza comentando que la manicura japonesa es una vieja conocida, no es una novedad por sí misma ya que consiste en una técnica muy antigua cuyo principio fundamental es lograr unas uñas hidratadas y nutridas pero con un aspecto natural. Vamos que está basada en su cuidado gracias a productos naturales para lograr un aspecto saludable.
Es lo que a día de hoy conocemos como las clean nails pero que ya venía del lejano oriente que es donde acaban naciendo este tipo de tendencias que, además son perfectas para cualquier ocasión, en esta época del año, con tonos suaves y neutros:
Según comenta el experto “es una vuelta a nuestra esencia natural y femenina, primando el tratamiento y cuidado de las cutículas de forma húmeda y al estilo japonés, ya sea con aceite especial y uso de torno, o mejor de forma no invasiva con fórmulas avanzadas biorgánicas enriquecidas con pantenol, que permite una hidratación superior de la cutícula, eliminando la piel seca y células muertas de forma rápida y profesional sin sufrir daños” .
![manicura japonesa](https://i.blogs.es/48a553/chelson-tamares-sycc0gqi5s4-unsplash/450_1000.jpeg)
Ya que se basa en el cuidado y reparación de las uñas, la manicura japonesa puede hacerse en cualquier época del año, y más en invierno cuando las uñas sufren más, una estación de mucho frío y cuando las uñas se tornan igualmente más frágiles: “Si por trabajo o coquetería necesitas llevarlas siempre esmaltadas, no te preocupes ya que al finalizar notarás que adquieren un tono rosado natural y un brillo realmente especial”.
Normalmente, la manicura japonesa destaca por unas uñas cortas, limpias y cuidadas, con un esmaltado sutil en tonos neutros, suaves y translúcidos que potencian y dejan ver la salud de las uñas naturales, simulando un efecto makeup/BB cream: “Nos podemos permitir un detalle mínimo de nail art con algún diseño minimalista. De todas formas, esta es la manicura japonesa que se hace en España mayormente, la original se hace con ingredientes orgánicos y naturales, y por supuesto, no se esmalta”.
Lo que está claro es que es una tendencia muy en alza que no podemos perder de vista, súper femenina, muy cuidada y que, aunque creamos que lo han inventado ahora al otro lado del Atlántico, ya venía de antes hacia el otro lado del mundo.
Fotos | @mikakotabee, Foto de Jessica Mangano en Unsplash, Foto de Chelson Tamares en Unsplash
En Trendencias | Cómo se hace la manicura francesa paso a paso y 19 ideas originales para lucir uñas
En Trendencias | El accesorio que usan en TikTok para el truco viral de la manicura francesa y dónde comprarlo low-cost.
Ver 0 comentarios