Qué significa que una persona parpadee mucho al hablar contigo según la psicología

La comunicación no verbal podría tener la respuesta a porqué hay personas que al hablar con otras, aumentan la frecuencia de su parpadeo

Que Significa Que Una Persona Parpadee Mucho Al Hablar 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El parpadeo es un reflejo que, como ocurre con respirar, hacemos de forma inconsciente. A nivel fisiológico, el parpadeo sirve a grandes rasgos para que tengamos los ojos húmedos y protegidos. Es decir, los párpados juegan un papel fundamental en la salud ocular y su movimiento de cierre y apertura constante se debe a la acción coordinada de músculos y nervios. Se trata de un reflejo controlado por el sistema nervioso autónomo que además de repetirse unas 15-20 veces por minuto para lubricar y limpiar el ojo, se activa con algunos estímulos como cambios en la intensidad de la luz, polvo, polen, cualquier objeto que tengamos dentro del ojo o algo que veamos que se acerca.

El aumento en la frecuencia del parpadeo puede deberse también a la fatiga ocular que se produce cuando pasamos mucho tiempo delante de pantallas, y es una respuesta biológica a ese cansancio. Pero no es de los motivos biológicos por los que podemos parpadear más de los que queremos hablarte, sino de los motivos psicológicos que hay detrás de un parpadeo excesivo y que tienen mucho que ver con la comunicación no verbal.

La explicación psicológica de aumentar el parpadeo

Como explican desde Mentes Abiertas Psicología, además de sus fundamentos puramente fisiológicos, “el parpadeo automático también tiene un componente psicológico que revela información valiosa sobre el estado emocional y cognitivo de una persona”.  Los psicólogos explican que un cambio en el ritmo de parpadeo durante una conversación con otra persona, puede ser un indicativo de ansiedad, estrés o nerviosismo, o puede ser un indicador de incomodidad emocional.

Un parpadeo excesivo puede ser una forma de expresión emocional de la que no somos conscientes y que forma parte del lenguaje no verbal. José Ignacio Fernández Torres, experto en comunicación no verbal y autor del libro ‘Lenguaje corporal en serie’, explicaba en su cuenta de TikTok @soycrimonologo que “el ritmo del parpadeo aumenta cuando estamos excitados, preocupados, nerviosos o inquietos y vuelve a la normalidad cuando estamos relajados”. Es decir, el parpadeo puede aumentar tanto en frecuencia como en velocidad en función del estado de ánimo de una persona. Eso sí, hay que tener en cuenta que el ambiente, el uso de lentillas o la luz puede hacer que aumente nuestro parpadeo como decíamos antes.

Que Significa Que Una Persona Parpadee Mucho Al Hablar

También es posible que se produzca un aumento en la frecuencia del parpadeo por los procesos cognitivos. Concretamente por un esfuerzo cognitivo, porque se ha observado que la frecuencia de parpadeo disminuye cuando nos enfocamos en una tarea mentalmente exigente o en el caso en el que estemos haciendo una actividad que requiere una concentración prolongada. “La disminución del parpadeo automático en estas situaciones sugiere que la carga mental y la actividad cerebral se han intensificado, lo que puede afectar la respuesta fisiológica del sistema visual”, explican los expertos de Mentes Abiertas.

Un parpadeo excesivo puede estar también vinculado con tics nerviosos que, como explica la neuróloga Dra. Icíar Avilés-Olmos, “puede ser un síntoma banal y aislado o estar asociado a otras patologías", como podría ser el síndrome de Gilles de la Tourette. El aumento en el parpadeo podría deberse a otras razones, por lo que si no le encuentras una explicación aparente, lo mejor será que acudas a un profesional sanitario para que haga una evaluación y te confirme qué ocurre.

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Fotos | Nick Fewings en Unsplash, Hannah Popowski en Unsplash

En Trendencias | Qué significa shippear, la palabra de moda en redes sociales

En Trendencias | Amigos con derechos: todo lo que debes hacer para que salga bien

En Trendencias | Las camisetas de moda en 2025: del polo de lujo a los diseños de alma motera.

Inicio