La gente que se aleja de sus padres cuando envejecen suele tener estos cuatro comportamientos sin darse cuenta

No siempre son conscientes y en muchos casos, como explica la psicología, son tan sutiles que van desgastando la relación hasta reducirla al mínimo

Gente Que Se Aleja De Sus Padres Cuando Envejecen Tienen Estos Comportamiento
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Más allá de las razones obvias que llevarían a un hijo a alejarse de sus padres a medida que envejecen, por ejemplo si cuando niños fueron maltratados o si vivieron con unos padres narcisistas, no siempre se trata de una consecuencia dramática ni de un único acontecimiento. Hay ocasiones en que con el tiempo se crea una brecha por decisiones o comportamientos acumulados.

Todas las relaciones necesitan esfuerzo por ambas partes, comunicación, cariño, confianza y comprensión, también si hablamos de padres e hijos. Pero a medida que crecemos, la vida nos puede llevar por una dirección diferente a la de nuestros padres y que tanto ellos como nosotros adoptemos hábitos que terminen debilitando nuestros vínculos. Con esto en mente, vamos a hablarte de comportamientos comunes a las personas que se alejan de sus padres cuando estos se hacen mayores. Y muchos de ellos ocurren sin que nos demos cuenta.

Da por sentada la relación

Este estudio sugiere que aquellos adultos que viven lejos (a varias horas de distancia) tienen menos contacto y se sienten menos cercanos emocionalmente a sus padres. Es posible que en ese caso lo que ocurra es que se da por sentada la relación sin reparar en que la suposición de que nuestros padres siempre estarán para nosotros, puede convertirse en complacencia.

Como explican desde Rincón de la Psicología, “dar por sentado a alguien en una relación implica asumir que esa persona siempre se quedará, independientemente del esfuerzo dedicado a alimentar el vínculo”. Es decir, podemos dejar de esforzarnos y esperar que la relación se sostenga por sí sola sin cuidados, lo que provoca que con el tiempo, el vínculo se debilite y nos alejemos de ellos sin darnos ni cuenta.

Gente Que Se Aleja De Sus Padres Cuando Envejecen Tienen Estos Comportamiento 2

No consigue comunicarse con ellos de forma significativa

El dramaturgo George Bernard Shaw decía que “el mayor problema de la comunicación es la ilusión de que ya se ha producido”. En este caso pensamos que ya hemos hablado con ellos pero en realidad solo hemos intercambiado palabras sin profundizar ni establecer una conexión real. La comunicación no es fluida con ellos porque quizá tenemos valores diferentes a los de nuestros padres, pensamos de modos distintos o no les damos prioridad en una vida en la que vamos corriendo a todos lados. Y aunque enviar un whatsapp o hacer una llamada rápida apenas requiere esfuerzo, quienes se distancian inconscientemente de sus padres a menudo descubren que la comunicación se vuelve menos frecuente y de peor calidad. Por ejemplo, evitando temas que pueden provocar una discusión, centrándose en cosas cotidianas o tratando temas superficiales.

Como señala la psicoterapeuta Jennifer Gerlach, “evitar conversaciones difíciles puede conducir a una mala comunicación, a la ruptura de relaciones y a la pérdida de valores”. Con el tiempo, esta evasión puede generar una sensación de distancia emocional que dificulta la conexión y entre la rutina, la comunicación desaparece.

Tiene problemas infantiles no resueltos

Crecer pensando que tus padres no te entienden, que no estás cumpliendo sus expectativas, que existen desigualdades entre tú y tus hermanos o habiendo crecido en dos casas porque tus padres se divorciaron, pueden volver cuando vamos envejeciendo. esas dinámicas familiares podrían habernos dejado una herida de la que ni somos conscientes.

Según el psicólogo Carl Jung, la mayor tragedia de la familia no es el conflicto, sino las heridas no expresadas y no resueltas. Estas emociones no resueltas, a menudo complejas, pueden persistir e influir en nuestras relaciones, llevándonos a distanciarnos de nuestros padres sin percibir que lo hacemos como un mecanismo de defensa. Quizá en este caso lo ideal es acudir a un psicólogo para que ahonde en esas heridas aún abiertas de tu infancia y te ayude a sanarlas.

Gente Que Se Aleja De Sus Padres Cuando Envejecen Tienen Estos Comportamientos 1

Teme perder su independencia

Ser y sentirse independiente no es algo malo. Hay muchas personas que valoran la soledad, la independencia y el crecimiento personal, pero si siempre ponemos un mayor esfuerzo ahí al construir nuestra vida y establecer nuestras rutinas, puede que generemos un sentimiento de autosuficiencia que aleje a nuestra familia. No se trata necesariamente de una decisión consciente, sino de una reacción inconsciente para proteger nuestro sentido establecido de independencia, o simplemente que se haya creado una brecha porque nos hemos convertido en adultos que toman sus propias decisiones. Pero es posible ser independientes y a la vez mantener relaciones saludables con los miembros de nuestra familia. Encontrar el equilibrio es clave si queremos conservar un vínculo con nuestros padres.

Fotos | Todos están bien (2009)

En Trendencias | 26 juegos de móvil para parejas con los que divertirte tanto si estáis juntos como separados

En Trendencias | Cómo reconocer a un misógino: 22 claves que te ayudarán a detectarlo

Inicio