La Sierra del Segura es uno de los rincones más infravalorados de España. Situada en el extremo sur de la provincia de Albacete, la comarca esconde montañas de más de 2.000 metros, impresionantes bosques, valles, cañones profundos, el nacimiento del río Mundo, el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, así como fuentes y cascadas... Aunque, si buscas algo más concreto y accesible para empezar a conocerla, te recomendamos el que probablemente sea su pueblo más bonito.
A orillas de un río que lleva su mismo nombre, y dominada por la imponente mole rocosa del Padrastro, la Villa de Bogarra se ubica en uno de los parajes más bellos de la Sierra del Segura. A esto contribuye su vega llena de frutales y sus calles antiguas y empinadas, que hacen que conserve todo el carácter serrano de estas tierras.
Los orígenes de esta población se remontan a un asentamiento Íbero en el siglo V antes de Cristo, del que todavía perdura en la actualidad la enigmática Esfinge de Haches. Encontrada de manera casual por unos agricultores del pueblo, en 1945, es una escultura de piedra arenisca blanca de 63 cm de longitud y 71 cm de altura.
Esta figura alada con garras de león, cuerpo de ave y cabeza de mujer se cree que, en su día, debió tener la función de protectora de una tumba aunque ahora se la conoce como la "Gioconda ibérica" por su enigmática sonrisa.
Para conseguir una panorámica de Borraga existen varios miradores. Para contemplar el casco antiguo y parte de las zonas de cultivo en la ladera del río, el más adecuado es el de la Plaza de la Iglesia. No obstante, desde el de la calle Alcaraz se puede divisar todo el pueblo al abrigo del Monte Picayo.

Eso sí, el más impresionante de todos se encuentra en la carretera de Ayna, con la cima del Monte Padrastro al fondo de la villa. Además, Borraga cuenta con un mirador Starlight para observar las estrellas sin contaminación lumínica.
Otros lugares de interés son la atalaya musulmana de Haches o la Iglesia de la Asunción, de estilo barroco y originaria del siglo XVI. Aunque uno de los principales fuertes de Borraga son sus excursiones por la naturaleza. En especial, destacan su ruta de las cascadas y, sobre todo, la peculiar ruta de las esculturas.

Esta iniciativa sale de la unión de dos vecinos que, en 2012, decidieron unir paisaje y arte en la ruta de las esculturas de Borraga. De este modo, una vez al año se celebran las Jornadas de escultura en el paisaje, donde la que escultores venidos de otra partes de España se reúnen para trabajar roca al aire libre en la Hoz de Bogarra. El resultado es una ruta familiar de 6,5 km de ida y vuelta con dificultad baja donde contemplar bellísimas obras integradas en la naturaleza serrana.
Foto de portada | Bogarra Turismo
En Trendencias | Los 33 pueblos más bonitos cerca de Barcelona para una escapada de fin de semana
Entrar y enviar un comentario