¿Es posible ser segura y vulnerable al mismo tiempo? Así es como podemos conseguir el balance entre ambas

En Upeka by Aegon  nos introucimos en las inseguridades más ocultas de nuestro ser 

Pexels Rdne 6669802
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Seguro que alguna vez te ha pasado que has sentido envidia sana de una persona muy segura de sí misma y es que no hya mejor traje que ese puesto que es el que mejor nos sienta para llevar a diario. Esta virtud es un arma de doble filo ya que de ahí puedes surgir nuevas inseguridades contra las que no es tan fácil luchar.

En Upeka by Aegon seguimos contando todo sobre el éxito y el ego que mucho tienen que ver con la seguridad en uno mismo y es que siempre se ha dicho que si uno se lo cree, puede llegar hasta donde quiera. Hemos tenido como invitada a Ana Guerra además de contar con las colaboradoras y sin duda ha dado uno de los testimonios más sinceros sobre inseguridades ya que ella que es una gran cantante, por mucho éxito que tenga siempre va a tener el miedo en su interior y ha confesado ser uno de sus mayores complejos. Cosas como lanzar mñusica nueva sin saber si le gustará a los fans o que la gente ni siquira sepa de este lanzamiento le provoca rabia pero comprende que esto se debe a su intranquilidad en el trabajo.

Llevar la seguridad por bandera también hace que no te permitas caer, no puedas tener miedos ni puedas fallar y eso nos hace más vulnerables de lo que pensamos ya que somos humanos y tenemos todo el derecho del mundo a equivocarnos. Nuestra sociedad actual siempre nos empuja a valorar todo lo que conseguimos de manera individual ya que es lo que nos catapulta al éxito pero esto hace que no dejemos ver nuestras fragilidades y quneu cada vez podemos escuchar más testimonios de este tipo, nosotros seiguis evitando mostrar ese lado vulnerable. 

Siempre preferimos mostrarnos como alguien fuerte al que alabar que alguien débil que puede ser ridiculizado y cómo no va a rechazarnos los demás si los primeros que no nos aceptamos somos nosotros mismos. Aceptar la vulnerabildiad significa aceptar que hay cosas que nos aterran como la invertidumbre que ha dicho Ana en su caso u otros temas como la soledad, el dolor o la pena.

Un buen consejo para sacar la fortaleza de la vulnerabilidad es tomarla como una oportunidad de crecimiento y aprendizaje personal para conocernos a nosotros mismos de manera más profunda. Así comenzaremos a pasar de estar llena de miedo a estar llena de fuerza. 

Nosotros sin duda a partir de ahora vamos a amar a partes iguales ambas virtudes. Y tú, ¿Eres fuerte o débil? 

Imágenes | @upeka_oficial y Foto de RDNE Stock project

En Trendencias | Amigos con derechos: todo lo que debes hacer para que salga bien

En Trendencias | Estos son los 22 tipos de sexualidades y orientaciones que existen


Inicio