Viktor & Rolf otoño 2012
Aunque esta temporada otoño-invierno 2012/2013 las pasarelas han mirado al pasado y a los estampados retro, también se ha mirado a un futuro de ciencia ficción. Un estilo futurista, plagado de metalizados, aplicaciones multicolores, patrones extraños, mezclas de texturas y prints rompedores.
¿Está todo inventado en moda?
Hay gente que opina que sí, pero yo sigo pensando que todavía hay cosas por descubrir: nuevas siluetas, nuevos materiales, nuevas formas de estampación a base de prints digitales, todo un nuevo mundo en el que la moda puede arriesgar. Poco de esta moda llega a la calle de inmediato, pero poco a poco las tendencias van cambiando, y las tiendas low cost comienzan a hacer la versión más ponible de las prendas vistas en pasarela.

Céline otoño 2012
Los diseñadores de la Semana de la Moda de Londres son los que más locos se vuelven y más logran innovar: Gareth Pugh y los estampados de Peter Pilotto o Mary Kratantzou son apuestas ciertas por el futuro temporada tras temporada.

Gareth Pugh otoño 2012

Peter Pilotto otoño 2012
Con aire futurista
Chanel ha mirado hacia el futuro esta temporada. Lo que ha visto, probablemente cosechará pocas simpatías porque la colección es horrorosa. Karl sabrá lo que hace, pero estas piezas no creo que sean las más demandadas en las tiendas.

El futurismo de Versace tiene distinto signo. Bebe del futurismo que inundó la moda en los años 60: tonos plateados, vestidos de linea evasé, y vestidos construidos con piezas metálicas que recuerdan a los míticos vestidos que creó Paco Rabbane en su momento.

Proenza Schouler construye una colección interesante, mitad inspiración asiática, mitad inspiración futurista, con nuevos cortes en las prendas que les dan un toque trendy objeto de deseo de muchas.

Pero si alguien mira al futuro en moda es Nicolas Ghesquière para Balenciaga. Su última colección para la firma es toda una declaración de intenciones. Sus sudaderas de ciencia ficción han triunfado entre los fashionistas de medio mundo.

En Trendencias | Tendencias Otoño-Invierno 2012/2013: empacho de estilo retro
En Trendencias | Tendencias Otoño-Invierno 2012/2013: las mil caras del encaje
Ver 5 comentarios
5 comentarios
i.mechbal
Me gusta cuando a los diseñadores se les va la pinza porque es cuando consiguen sorprender y cambiar la manera de vestir, y mientras más vanguardistas sean, más me gusta!
Aquí es cuando la moda se hace arte, es dificil verla en la calle fuera de los circulos de los que bebe: otros diseñadores (gráficos, industriales, de moda, arquitectos), y fuera de Asia (ser japonés es lo más moderno del mundo!). Hace falta una sensibilidad especial para que te guste, pero lo que no me negaréis es que más de una de estas piezas van a estar en un museo del traje, o en un centro de arte contemporáneo.
No conocía a Gareth Pugh y me chifla lo que estoy encontrando de él: una mezcla de Thierry Mugler, Kenzo y McQueen... casi nada!
Lo de Chanel es simplemente espectacular, a veces por tanto sota, caballo y rey, se me olvida que Lagerfeld es el genio que es.
whitelady
Aysss... sólo salvaría uno de todos los modelos, que la verdad, me gusta bastante: el vestido de en medio de Chanel. Eso sí, yo lo llevaría sin leggins ni guantes para primavera-verano, y con sandalias. Espero que el fular súper-enrollado se pueda quitar y poner...
tobi.clothesbook
uffffff.... dolor de ojos...
annafossas
Me encantan las tendencias de este año, ahora la ropa de las fotos para la pasarela eh...
http://soyfeliz99.blogspot.com.es/