Y con ella llegó la diversión, la fiesta, el colorido y el estilo diferente a lo visto en esta Semana de la Moda de Nueva York Otoño-Invierno 2011/2012. Betsey Johnson es pura energía y lo demostró una vez más.
Su colección no es apta para todos los gustos, pero su público es más que fiel y espera con ganas cada desfile. El de este otoño llega felino para todas y con flores. Incluso una novia diferente encontraría una propuesta.

Dicen los que han visto los desfiles de Betsey Johnson que siempre son una fiesta, un homenaje al color, a la alegría, y a la moda. Son un espectáculo y he dado fe de ello. Su presencia en la Pasarela de Moda de Nueva York para presentar su colección otoño – invierno 2011 / 2012 no ha dejado a nadie indiferente.
Quién es Betsey Jonson en el mundo de la moda

Puede que haya fans entre nuestros lectores que lo sepan, sean incondicionales, pero es posible que otros no situéis en el panorama internacional a esta diseñadora. Pues hasta hoy.
Betsey nació en 1942 en Wethersfield, Connecticut. Es una de las diseñadores más coloristas, hay quien dice hasta caprichosa, pero todos sus diseños destilan feminismo: curvas, colores, formas y protagonismo. Su pasión por el baile inspira sus diseños. Su única hija, Lulu (1975), trabaja con ella hoy en día.
Lo que hace muy especial a Betsey es haber padecido un cáncer de mama y seguir al más alto nivel trabajando. Es una mujer muy solidaria con las causas de esta enfermedad, y es verdad que de cerca desprende una energía importante.
Trayectoria profesional

Tras terminar la universidad trabajó en la mítica revista femenina Mademoiselle. Con una beca de moda comenzó a moverse por el mundo de las pasarelas y el diseño. Fue en Manhattan donde empezó a diseñar, en la tienda Paraphernalia.
No sería hasta 1969 cuando abriera su primera boutique. El nombre, Betsey Bunky Nini (la boutique sigue, está en 980 Lexington Ave #1, NY). Un par de años después fue la diseñadora de la firma Alley Cat, muy famosa entre los más rockeros. Este comienzo fue reconocido en 1972, con el Premio Coty (trabajaba para Halston), unos premios que surgen mientras la Segunda Guerra Mundial, en 1943, para reconocer el desarrollo de las firmas de moda americanas.
Para que os hagáis una idea, este premio también lo han ganado Calvin Klein, Ralph Lauren, Oscar de la Renta, Donna Karan…
Hasta 1978 diseñaba para otras firmas, pero ese año decidió que era el momento del cambio. Se unió a Chantal Bacon y creó la firma que hoy conocemos, Betsey Johnson. En los años ’80 abrió su primer tienda en el Soho. El reconocimiento nacional, esta vez para ella sola, fue en 2002, cuando entró en el Fashion Walk of Fame. En 2007 fue nombrada diseñadora del año, y casi cada año ha ido recibiendo un homenaje por su contribución a la moda.

Leyendo a compañeros de prensa sus crónicas sobre Betsey Johnson varios han repetido lo mismo, 'si no existiera, habría que inventarla para que nos recuerde que la moda puede ser divertida'.


Destaco dos imágenes de sus colecciones pasadas. Sobre todo, porque la propia Betsey considera estas dos piezas comos sus favoritas, un jersey con un print colorista de Marilyn, con pelo natural, y un clásico vestido de bailarina, rosa claro, con un falda preciosa.
En Trendencias | Semana de la Moda de Nueva York Otoño-Invierno 2011/2012
Ver 5 comentarios
5 comentarios
El coolhunter accidental
Estupendo post, con una información muy completa y didactica para dar a conocer una diseñadora que es todo un referente dentro de la moda americana. Es una versión USA de Vivienne Westwood, siempre se agradece un toque de locura que le da frescura al mundo de la moda...
http://elcoolhunteraccidental.blogspot.com/
16404
Espero que el animal print se baje pronto de las pasarelas y no tengamos que verlo nunca mais. No me ha gustado la colección, se puede hacer algo divertido sin que resulte hortera.
ramona
A mi me ha gustado mucho los leggins de la terera foto (en el casí blusón azul)... lo demás repetitivo: las botas un poquito cambiadas por el color, lo que sí es que B.J ha llamado la atención por su peculiar manera de ser tan de relajo y divertida. sin duda tiene un público muy peculiar, a mi me gusta, pero sí que hay saberlo combinar con otras prendas, para que no resulte que se vea "cheap".
11648
lo del animal print me va pero nunca a esos extremos...que lindo el vestido rosado!
http://reviewtyperu.blogspot.com
laurolis
que giro más estrambótico,no??de vestido de bailarina rosa a punkarra?no comment