Profeco se anota otra victoria sobre las salas de cine en México: el organismo afirma que es ilegal impedirte la entrada si llevas tu propia comida

La Procuraduría Federal del Consumidor ha sido clara al respecto y ha citado su propia ley para defender a los cinéfilos

Felipe Bustillo 4vdrconuve0 Unsplash Copia Copia
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La Profeco, uno de los organismos de gobierno de los que más se habla en México, se ha pronunciado al respecto sobre una nueva polémica que ha suscitado en el país y que se ha debatido durante mucho tiempo, ya que, en algunas cadenas de cine, se prohibía ingresar con alimentos que no fueran comprados en su establecimiento, ahora, dicho organismo se ha pronunciado al respecto y ha confirmado que dichos actos son totalmente ilegales y van en contra de los derechos de los consumidores.

La Procuraduría Federal del Consumidor ha aclarado que los cines en México no pueden prohibir a los asistentes ingresar con alimentos o bebidas adquiridos fuera de sus instalaciones. Esta postura se basa en el Artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), que establece que los proveedores de bienes y servicios no deben discriminar ni condicionar la compra de productos para recibir atención.

En otras palabras, los cines no pueden obligar a los clientes a consumir exclusivamente los alimentos que ofrecen en sus instalaciones ni impedir el acceso con comida externa, siempre y cuando no afecte la seguridad o higiene del lugar.

A pesar de que algunos complejos cinematográficos han colocado anuncios señalando que está prohibido ingresar con alimentos del exterior, la Profeco ha aclarado que esta restricción no tiene validez legal.

De hecho, cualquier cine que impida el acceso por este motivo estaría incurriendo en una práctica ilegal. La ley establece que "los proveedores de bienes y servicios que ofrezcan estos al público en general no podrán establecer preferencias o discriminación alguna respecto a los solicitantes del servicio". En consecuencia, no hay sanciones ni multas para quienes decidan ingresar con sus propios alimentos.

La Profeco ha ganado, otra vez

Tras el estreno de "Emilia Pérez" el 23 de enero de 2025, numerosos espectadores expresaron su descontento con la película y solicitaron el reembolso de sus entradas, amparándose en la "Garantía Cinépolis". Inicialmente, la empresa respondió que dicha garantía era solo un "sello de recomendación para el público" y no una cláusula que garantizara el regreso del dinero de la entrada.

Ante esta situación, Profeco intervino y sostuvo conversaciones con Cinépolis para aclarar los términos y condiciones de la garantía, conforme a lo estipulado en la Ley Federal de Protección al Consumidor. Iván Escalante, titular de Profeco, señaló que la empresa reconoció que la garantía se manejaba como una campaña de recomendación y que no contaban con personal capacitado para hacerla efectiva.

Gif X6yxcaa5szp

A través de su cuenta de X, la Profeco anunció un acercamiento con la cadena de cines del país para que modificara el término de "Garantía" a "Recomendación", después de la cuál Cinépolis actualizó y publicó los términos y condiciones de su garantía.

Ahora, los espectadores que consideren que una película no cumplió con sus expectativas pueden solicitar el reembolso presentando su boleto dentro de los primeros 30 minutos de la función. Las opciones de compensación incluyen un boleto gratuito para otra película o el reembolso del costo del boleto adquirido, tal como varios usuarios han dejado ver al leer los términos y condiciones de dicho convenio.

Esta acción de Profeco muestra el compromiso del organismo por garantizar que las empresas cumplan con las promesas hechas a los consumidores y que se respeten sus derechos en todo momento.

Foto de Felipe Bustillo en Unsplash | Profeco

En Trendencias | Los melómanos capitalinos están de luto: Mixup en la Zona Rosa anuncia el cierre definitivo de su tienda

En Trendencias | Alfredo Adame despotrica contra Karla Sofía Gascón sin tapujos: asegura que está incriminada con el caso del falso Dr. RAQ, cirujano plástico demandado por negligencia

En Trendencias | Sónar 2025: todos los conciertos, entradas y horarios confirmados.

Inicio