Esta casa de vidrio, obra del estudio Santambrogiomilano, es un proyecto impresionante que he descubierto hoy mismo y he querido compartirlo con vosotros. Resulta una propuesta francamente valiente: llevar al sumo extremo la idea de transparencia e integración con la naturaleza.
El diseño es espectacular y muy elegante, formado por un conjunto de líneas y planos de vidrio ortogonales que se integran perfectamente con la belleza del paisaje, huyendo de toda intimidad. Su vista exterior me recuerda a un cubito de hielo y el interiorismo adquiere un fuerte carácter formando parte de un concepto global.

Recuerdo que cuando Mies Van der Rohe construyó la mítica casa Farnsworth en 1951 en acero y vidrio, se dijo que resultó ser poco práctica en algunos aspectos (recordar que de noche muchos insectos se sienten atraídos por la luz…)

Es evidente que como vivienda no puede funcionar todo lo bien que uno podría esperar pero me encantaría poder pasar un fin de semana envuelta en plena naturaleza.

Por cierto, resultaría muy interesante ver cómo este conceptual proyecto cambia con la luz y el paisaje en cada estación del año… ¿no os parece?
Más información | Santambrogiomilano En Embelezzia | Pabellón Serpentine 2011