Todavía estamos a tiempo de visitar la exposición del CaixaForum del Paseo de Recoletos. Uno de los centros de arte indispensables de la capital que nos seduce con esta maravillosa mirada a una de las culturas que más nos fascina: Japón.
"Japonismo: la fascinación por el arte japonés" es una de las exposiciones que no podemos perdernos si somos amantes de esta arte milenario que enamoro a poetas, artistas y amantes de arte desde hace décadas, incluso siglos.
El japonismo, como movimiento artístico muy conocido internacionalmente surge en la segunda mitad del siglo XIX, y se extendió como la pólvora por la Europa más cultivada gracias a iniciativas de alcance internacional tan influyentes como el establecimiento y los productos art nouveau de Siegfried Bing.
Siegfried Bing, que dejó su impronta en la obra de artistas del impresionismo, del postimpresionismo, del simbolismo e incluso el movimiento avant-garde.
El japonismo en España nació hacia la década de 1870 y tuvo su periodo de mayor influencia a finales de siglo y alrededor de los grandes artistas del Modernismo, con una gran riqueza de propuestas estéticas y con obras tan diversas como las de Santiago RusiñolMarià Fortuny, Pablo Picasso o Joan Miró.
Comisariada por Ricard Bru i Turull, doctor en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona y que nos explica perfectamente la importacia de este movimiento en España.
Una exposición que estará visitable hasta el 16 de febrero en La Caixa, Japonismo, fascinación por Oriente
Más información | Obra Social La caixa En Embelezzia | Se remata un dibujo de Salvador Dalí en 9.500 euros