Al ritmo de los compases de Windowlicker de Aphex Twin y en unos salones cuyas paredes estaban literalmente cubiertas por un millón de flores hacía su debut Raf Simons como director Creativo de Dior con la colección de Alta Costura Otoño-Invierno 2012/2013. El estreno, como es habitual, se hizo bajo la atenta mirada desde el front row de los más importantes periodistas de moda y las celebrities de turno, pero esta vez también estaban sentados en las primeras filas algunos invitados mucho menos habituales: Azzedine Alaïa, Pierre Cardin, Christopher Kane, Marc Jacobs, Donatella Versace junto a su hija Allegra, Diane Von Furstenberg, Oliver Theyskens, Alber Elbaz y Riccardo Tisci, y que puede ser interpretado como el espaldarazo de toda la profesión a esta nueva era en Dior.

Como se esperaba, las 54 salidas tienen muchísimos puntos en común con su último desfile para Jil Sander y con el imaginario de la casa a la al que confesó sentirse más próximo en la nota de prensa que se difundió cuando se confirmó su contrato. Incluso las flores que cubrían las paredes estaban presentes encima de la pasarela en el su último desfile para Jil Sander. Quizás son demasiados paralelismos para ser un debut en una nueva marca con un pasado tan bien definido. La opción de Simons tenía que ser la de explorar la sencillez y el minimalismo, sus puntos fuertes, y alejarse del trabajo realizado por Galliano, siempre exuberante, pero en mi opinión es un error buscar la inspiración en el trabajo de algunos de sus colegas belgas (estampados que recuerdan a Van Noten, siluetas que son puro Ackermann), en la que los toques Dior hay que buscarlos en algunas chaquetas o en los volúmenes de algunos vestidos, pero que no están presentes en muchas de las salidas que podrían ser perfectas por su estilo para una colección de prêt-à-porter pero que se quedan bastante escasas a la hora de considerarlas como Alta Costura.

Lo que está claro es que Simons ha optado por crear un nuevo camino dentro de la Alta Costura, alejado de los excesos de lentejuelas y brillos a los que se suele asociar y ha apostado por la sobriedad del negro y los colores planos, con pequeñas concesiones al “principe de Gales” y al “tie-dye”. Puede que más adelante explore el basto archivo de la casa pero que en esta primera colección es tremendamente autorreferencial, incluso en aspectos que pueden parecer secundarios como el gusto por un estilo arquitectónico en los zapatos o la sencillez de los maquillajes.

Un desfile no define una carrera, y probablemente este sea un buen inicio en un momento en el que la sencillez es un valor en alza, pero la Alta Costura no debe perder esa pizca de espectacularidad y emoción y ese puede ser el punto débil del desfile, el olvidar que además de construir un “New Look versión 2012” debe conseguir remover algo más que a los invitados en su sillas (algunos de ellos con visibles caras de aburrimiento).
Fotos | GTres
Sitio oficial | Dior
En Trendencias | Jil Sander Otoño-Invierno 2012/2013: un adiós y un hola
En Trendencias | Christian Dior Alta Costura Primavera-Verano 2012: bella sin alma
Ver 21 comentarios
21 comentarios
makeupstylist
Que vuelva John Galliano!!!!!!!!!!!!!
Usuario desactivado
Y por cierto??? para cuando la operación de cambio de sexo de marc jacobs.. poque primero fueron las faldas, lo cual me hizo gracia, un día, un guiño... luego vinieron los birkins en la playa, ahora los zapatos con tacón .. .que es lo siguiente, un vestido sin espalda al mas puro estilo Anna de lo Ruso..jejejejej Es una bromaaaaa para empezar bien el día que hoy será durooooooooooooooo. Por cierto el resto de la semana no podré verons estoy a tope de trabajo y por eso haoy quiero desearosssssssss muchossssssss muchosssssssssssss besossssssssssss y que seais muyyy felicessss....
Usuario desactivado
APLAUSOSOSSS APLAUSOSSS APLAUSOSSSS.. PLAS PLAS PLAS... MARAVILLOSSOOOO. y NO PORQUE los modelos me hayan gutado todos etc.. sino porque he visto un cambio, una actualización de la alta costura. Hay que contextualizar este desfile: ETapa de cambios.. la alta costura ya no tiene clientas y fundamentalmente la alta costura tal cual la planteaba Galliano ya no tiene sentido... No hay señoras que se vistan cual mujeres de alfombra roja con 3 vestidoras que les ayuden... La teatralidad ha de dar paso a la sencillez, perfección, al uso de los materiales nobles. NO es más expectacular un modelo por tener más capas, mas largo o mas faldas... sino por estar confeccionado con la mejor seda, con la mejor piel, con el mejor corte, coturas etc. Tambien hay que tener encuenta que si quisieran teatro no hubieran fichado a Raf Simons, un belga... de la hornada y de la honda de isabel marant, martin margiella.... no han cogido a Vivienne Westwood. Han cogido a un purista, a un hombre de lineas puras y cortes perfectos.
ES verdad qeu tal vez pueda parecer un desfile de pret a porter pero la alta costura, como bien dicen algunos no ha de confundirse con la ropa de disfrazes o la ropa de teatro.. simplemente son prendas hechas a mano con un cuidado especial, para una determinda persona en exclusiva... solo eso... o eso debería ser... luego vemos modelos de alta costura de chanel que lleva Diane Kruger a un estreno y luego repite Carlota de Monaco en la boda de su tío... se podrá ser más cutre???, eso es alta costuraaaaaaa, llevar un vestido que ha llevado una actriz, prestado a une strenoooooooo y luego demandais alta costura... para que???? para que solo los lleven actrices que no los pagan en las alfombras rojas. La moda es un negocio.... no habiamos quedado en que IBAMOS A SER SERIOS.... Y QUE LA FERROLANA DE TELVA QUERIA QUE LA MODA FUERA TOMADA EN SERIO.... Y por cierto... muy mala leche al no poner los vestidos de fiesta.... hay uno blanco (el ultimo), con cristales rosas maravillosooooo, hay un vestido rosa-rojo con pantalones negros.. maravilloso..., hay unos vestidos con bordadados que cambian de color por detrás donde hay mucho trabajo.. habeis recurrido a las fotos más sencillas....
Ines Cruz
Estoy totalmente de acuerdo en que efectivamente hubiera sido más una colección para un desfile de prêt-à-porter. Por lo que he visto, se ha quedado un poco lejos, quizás porque a través de las fotos no podemos apreciar los tejidos o las hechuras. Aún así, pienso que podría haber subido algo más el volumen y habría sido un éxito.
www.chezagnes.blogspot.com
11112
¿eso es couture? madre mía, mira que la ropa no es fea al contrario, es muy ponible pero para nada parece couture
samanta.aguado
Opino lo mismo. Esto es alta costura? Este señor ya sabe que esta al frente de una casa de moda conocida por su opulencia y sofisticación? Yo creo que trabaja pensando en su propia marca y no en el estilo Dior. No me ha gustado nada, al principio parece un desfile de Saint Laurent, pero luego es peor. Que soso, aburrido y en mi opinión triste en color. No me extraña que Zuhair Murad O Elie Saab tengan tanto exito!!! Eso si es glamour y elegancia. Se nota que aman a las mujeres y desean verlas espectaculares!
itgirl1
me desconcierta demasiado este desfile, no tiene NADA de haute couture. siempre dior ha llevado un estilo extravagante, y no solo con john galliano, si no que tambien con Bill gaytten que a pesar hizo un excelente trabajo en dior... raf simons no me gustas para nada...
raquecaren
Creo que como alta costura y lo que representa Dior está lejos. No es que no me guste aclaro, pero considero que no es lo que esperaba para sustituir a Galliano. Con sus controversias considero también que regrese y nos saque una sonrisa y no ver tantas caras serias.
carolina.estupinan.3
Pues a mi me ha encantado éste desfile... La verdad siento mucho la esencia de Dior en las construcciones, y como dice beestark, Dior es de Dior, no de Galliano...
Me parece lamentable que en éste post hayan olvidado algunos vestidos que sí fueron maravillosos y representan un desfile de Alta Costura, además debemos recordar que Simons viene de una gran influencia desconstructivista, una nueva definición de las siluetas, las telas e incluso del mismo cuerpo de la mujer con respecto a las prendas, lo que también significa una nueva era en Dior...
Galliano ya hizo lo que debía hacer, es hora de seguir adelante...
guifre.riusborras
quiero ver mas fotos del desfile
styleisonline
En general me ha gustado, no lo digo entusiasmada pero en general le doy un si. Las prendas me gustan están bien y son muy Dior, pero no es un desfile de Dior, le ha faltado el drama, la teatralidad y el espectáculo y también forman parte de la marca y que tan bien hacía Galliano, las comparaciones son odiosas pero en este caso es inevitable no hacerlas
jrgmo_88
Alguien esperaba vestidos vaporosos, explosion de colores y otras cosas, que determinaron la casa Dior durante 15 años? Por el momento lo seguiran esperando porque Galliano, es una etapa cerrada dentro de la maison!!!! Con Raf Simons comienza una nueva etapa totalemente diferente y lo hemos podido ver en su primera coleccion! Es verdad que la coleccion se parece mucho a la ultima que diseño para Jil Sander, pero supo captar toda la esencia de los archivos Dior, y con su minimalismo que tanto lo caracteriza, supo darle una buena cohesion a la coleccion, que por momentos se vuelve monotona y aburrida. Pero por ser la primera, esta bien. Es una evolucion lenta pero segura.
samanta.aguado
Si. Soy fan de Galliano, pero también adoraba a Gianfranco ferrè. Hacia una alta costura impresionante. Y por cierto, la alta costura no es para llevar al super ni a comprar el pan, ni tampoco lo compra cualquier mujer por mucho dinero que tenga, por lo tanto si tengo que vestirme para ir a una fiesta, evento, reunión o lo que sea y ya que pago millones por un vestido, yo personalmente, quiero lucir lo mejor y lo mas impresionante. Para ir discreta ya esta el día a día. De todas formas no tengo muy claro que Raf Simons este mucho tiempo en Dior. Ya se sabe, si no vendes, a la calle.
fran.gardemoya
es una pasada. menudos diseños. y estoy de acuerdo con que podia haber sido mas, pero para mi, mas q suficiente, me convence. tengo nuevo outfit, fran.
22137
Debo que muchos retienen en sus mentes una imagen de jhon galliano en sus primeros 5 años en Dior cuando sus desfiles eran todo show. pero si miras su linea cronología en la casa de Dior veras que desde el 2007 este hombre hizo muchas de las mas lindas colecciones de alta costura de estos tiempos, si no te gusta el maquillaje dramático ni la teatralidad en los desfiles entonces enfocate en los detalles y la construcción de sus vestidos.
La falta que hacen los Showmans como galliano y Mcqueen en el mundo de la moda .
diana.petrizmiranda
Por años he seguido la historia de Dior en las pasarelas y no entiendo q tienen q ver los pezones expuestos, las siluetas flat y las modelos sin vida q presenta esta colección como q al Sr Simons le hace falta echar una hojeada a los archivos de la Maison por q este debut era el más esperado d la temporada y, al menos para mí resulta decepcionante... I miss you John!
retinA
Senores muchos de ustedes son fans de John Galliano. No de Dior. Este si se parece mucho a los diseños originales de christian Dior. Duros era Elegancia sencilla con ese toque francés. Valla a seguir las locuras de John G. Adonde quiera que valla aquel pobre... John generaba solo gastos en Dior, hacia espectáculo que a muchos les Guayana Ver, pero que a nadie le gustaba vestir. Quien hiba ir por la calle con aquellas locuras? Alta costura es ropa hecha a Mano, bajo las leyes de la alta costura, usando telas finas, acabado impecables y único, no drama y disparates de dragqueen.