Como seguro que sabéis, hace un tiempo publicamos en Trendencias el Manifiesto en defensa de los derechos de los ciudadanos en Internet.
Hoy tenemos que volver a recordarlo porque en estos momento se está aprobando Anteproyecto de la Ley de Economía Sostenible sin cambio alguno, lo que supone que se aprobará la conocida Disposición Final Primera (ley antidescargas o ley Sinde), que contempla el cierre de páginas webs de descargas que se considere que infringen los derechos de autor.
Con ello, se ha cumplido con lo que ha querido la Coalición de Creadores, la cual se siente satisfecha de que ya que desde las entidades de gestión hayan logrado que la ley siga adelante sin cambios y sin escuchar a Internet.
Moncloa pone así en marcha un procedimiento exprés, reservado para la protección de los derechos fundamentales, para cerrar webs de enlaces a descargas y para ello deberá modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial. Y todo ello, a pesar de que el CGPJ y la Fiscalía advirtieron de sus consecuencias.
En NacionRed | En defensa de los derechos de los ciudadanos en internet.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
lidiaa
me parece de gente cerrada de mente y con muy poca cultura... Aunque sea la gente de la "cultura" quien lo pide....
Lo unico que quieren son 0 en sus cuentas y no que la gente escuche o vea su arte... Ya pagamos por todo... Conducir, aparcar, vivir en una casa Hasta por trabajar pagamos una barbaridad...
Todos tenemos derecho a ganarnos la vida pero no a joder a los demás...
Cuando un dia no hayas podido ver tu serie favorita y no puedas acceder a una web para verla, que haremos?? esperamos 3 meses y la compramos, no?
O la wipedia, claro tambien será ilegal, no? tendremos que volver a comprar enciclopedias, donde aparece la inforamión hasta hace 10 años ( internet se actualiza)
Bien, si quitamos las descargas i la información de internet, que nos lo quiten y vuelvan a poner operadoras que conecten las llamadas!!!!! asi avanzamos mucho
sietemusas
Madre mía! me parece increíble! supuestamente el parlamento está para representar a los ciudadanos y es precisamente lo que no hacen! Creo que atenta directamente contra los pilares de un estado de derecho como es el nuestro. Nuestros dirigentes deberían escuchar más al "populacho" (es decir, nosotros) y no dejarse presionar por los lobbies, que es lo que está al orden del día.
Hago una llamada a todos los lectores de trendencias para que reivindiquemos algo que nos pertenece: representatividad REAL en las cámaras, y que dejen de creerse que están por encima de todo lo que pensemos.
5915
vaya putada!! es lo peor :( NO AL CIERRE DE WEBS
Natalia
En parte puedo entender todo el tema de derechos de autor.. Pero no quita que sea una putada.