13:00 de la tarde de hoy. 15 de noviembre de 2012. Tres horas antes H&M había lanzado su colaboración cápsula más arriesgada con un diseñador desconocido para el gran público, Maison Martin Margiela. Tienda situada en la calle Orense de Madrid, zona privilegiada de la capital en la que cuentan con un amplio establecimiento. Nada más entrar, a la derecha, un espacio completo dedicado a la colección de mujer. Todas las prendas disponibles. Escasa demanda de público, esto es otra historia.
La búsqueda del prestigio minoritario

Cuando H&M apostó por la marca Maison Martin Margiela sabía dónde se metía. No buscaban un éxito masivo de ventas, tampoco que hubiese una expectación con público esperando el nuevo Nexus o iPhone de turno, como en otras ocasiones habían logrado gracias a Versace, Lanvin, Roberto Cavalli o Marni. H&M no lo dice de forma pública pero está claro que sigue buscando mejorar su marca a consta de uniones con prestigiosos diseñadores, asociarse los valores positivos des estos, táctica de marketing más antigua que las habas. Y claro, Maison Martin Margiela es perfecto para ello, por mucho que el diseñador haya abandonado su casa hace años.
La política de H&M pasa por mezclar colecciones cápsula de diseñadores para el público masivo, véase un Versace, con ideas minoritarias pero de gran calidad y diseño, apostando más por lo artístico que por lo efectista. Combinan una colección de éxito en ventas con otra más difícil. Tras Anna dello Russo llegaba MMM, y tras esta llegará otra que nivele la balanza. Está todo muy medido. No se consigue ser el líder mundial en moda con políticas vacías.
Desde la propia firma me hablan de dicha táctica: “intercalamos diseñadores más reconocidos con otros que no lo son tanto“.
La tienda llena, pocas ventas

Volvemos a la tienda de Orense, escaparate dedicado al lanzamiento, sobre las perchas toda la colección disponible, hasta la 13:00 de la tarde solo se había repuesto un mínimo stock según las propias dependientas y el encargado de tienda, quienes tienen claro el discurso establecido por la marca: no es una colección con la que buscar agotar al segundo, es una colección basada en la calidad, en el diseño, en buscar la innovación. Cinco personas de la marca en la tienda comparten casi las mismas palabras en conversaciones independientes. La labor de comunicación de H&M es impecable. Siempre.
En esta ocasión no estuve a la hora de la apertura por lo que pregunto qué tal afluencia hubo: la respuesta es ambigua, distante y esquivando la cuestión hasta transmitir que fue escasa, más aún en comparación a otras colecciones. Más aún si recordamos que otros lanzamientos la tienda tenía una zona acotada con la colección cápsula, había que hacer turnos, límites de prenda por consumidor… Otras veces, a la 13:00 de la tarde, mejor no ibas a la tienda si no querías más que los restos.

La colección de MMM no era una adaptación a los patrones de H&M, sino una reedición estudiada de prendas míticas de dicha marca, las cuales cuentan con una calidad que me sorprendió bastante cuando las vi en el avance, con precios correctos para el tipo de lanzamiento del que hablamos. H&M no se tira a la piscina, “sabemos que cada colección tiene su público“, en palabras de la propia firma. “En esta ocasión con MMM estamos hablando del mismo abanico de público que cuando sacamos la colección con Comme des Garçons“.
Éxito en la comunicación, éxito de colección

Desde H&M recalcan la buena recepción que ha tenido la colección en medios y profesionales del sector. Dichos profesionales son los que al final van a convertirse en creadores de tendencia e influenciadores de sus lectores, por lo que H&M no solo debe estar midiendo el éxito en ventas sino en una campaña de imagen completa, detalle que seguro están haciendo porque si lo pienso yo ellos lo tendrán medido al máximo. La marca mejora en la percepción del público, quizá no compres, quizá no te guste lo que ves pero es más que probable que valores de forma positiva este lanzamiento.
No había tanta cola de público fuera de las tiendas pero ha habido mucha expectación, la respuesta ha sido muy positiva entre los medios y los clientes, hemos recibido muchas llamadas y las sensaciones han sido muy favorables.
Se venda o no toda la colección yo creo que H&M podrá valorar como un éxito dicha unión. Además han arriesgado con un stock muy amplio. Solo en Madrid la colección estaba disponible en cinco tiendas y según me contaban desde la marca incluso llegaban a superar en stock a su unión con Versace, donde ya lo subieron bastante. Todo ello al mismo tiempo que me cuentan que “adaptamos la demanda según el público”. Yo también me sorprendo al oír esto pero ellos son los que son líderes en moda, no yo que solo veo la tienda llena.
Una de mis dudas es qué pasará con la colección de MMM después de hoy o mañana si esta no se agota: ¿sería retirada de la tienda? ¿permanecería? La respuesta desde la marca está clara tanto desde comunicación como desde la propia tienda:
Las colecciones cápsula se suelen vender muy rápido, en este caso con Maison Martin Margiela puede que no sea así pero vamos a seguir manteniendo la colección en el espacio de la tienda.
Esta colección está pensada para que la compra sea más a goteo. Es otro tipo de colección, más basada en el diseño, en las calidades […] y los compradores vemos que dudan más, que se lo piensan bastante al comprar, se lo prueban y luego vuelven a por ello. No es una colección que se venda al instante.Nunca hemos retirado ninguna colección previa por no haber vendido todas las existencias, con esta pasará lo mismo. Permanecerá en tienda hasta que el stock se agote.
Sobre si llegará a rebajas o no en caso de que quede algo en el aíre la respuesta es negativa, al mismo tiempo que privada y los responsables no la conocen puesto que queda entre los acuerdos que hayan llegado H&M y la marca de la colección cápsula.

Todo esto no sorprende a nadie, o al menos no debería. Hablamos de Maison Martin Margiela como si fuese nuestro amigo Pepe, cuando muchas de las personas a priori “puestas al día” siguen creyendo que el creador sigue dentro de la firma que compró Diesel, cuando muchas otras ni sabían quién era hasta no verlo en las noticias recientes y cuando las más aún acaban de introducir dicho nombre en su cabeza al verlo en un escaparate.
Según la propia H&M:
Muchas veces nos pasa que los diseñadores o las marcas tienen más renombre a raíz de haber hecho una colección con nosotros, como fue el caso de Matthew Willliamson; al cliente habitual de H&M en nuestro país ya le suena este nombre, con Margiela ha podido pasar lo mismo.
A esto último se le podría llamar incluso mecenazgo. Una operación en la que “marca adoptada” y “marca base” salen ganando. Más Margiela y menos Versace y la moda que hoy vemos en la tienda que no se vende (la cual hay que tener un tipo y un estilo concreto para saberla llevar bien) dentro de unos años nos parecerá tan normal. Bien por H&M, bien por esos almacenes con stock de más sin vender.
Fotos | Natxo Sobrado
En Trendencias | Los más privilegiados ya lucen la colección de Martin Margiela para H&M en la fiesta de preventa organizada por Harper’s Bazaar
En Trendencias | H&M Primavera 2013, un adelanto de la colección: el estilo bohemio del siglo XXI
Ver 21 comentarios
21 comentarios
scully.sonia
Muy buen artículo Natxo, y muy bien resumido. Esta claro que esta colección no iba a tener el mismo tirón que la de versace ni de lanvin. Yo he estado a las 8 de la mañana allí y tenía 20 personas delante (Hablo de Bilbao) he entrado en el primer turno y me ha sorprendido la poca gente que había, aunque me lo esperaba, como ya dijisteis en trendencias es una colección pensada para altas personalidades, vamos, que no es tan comercial como la de versace o marni (y a mi la de versace me pareció un horror, todo sea dicho) HM lleva haciendo colaboraciones mucho tiempo, y algunas pasaron sin pena ni gloria, como la de fiorucci y su línea de baño, o la de una firma de joyas de la que ahora mismo no recuerdo el nombre, pero me encantan sus colaboraciones.
Eso si, en marni deberían haber hecho lo de acotar la Zona y repartir pulseras, prque pese a ser una marca no muy conocida por el público masivo se agotó en dos segundos.
Sobre lo de sí llegara a rebajas..siempre llega algún resto, yo me compre el chaleco de marni por 20€ en la fase final de las mismas, y había un par de prendas por allí pérdidas.
Ah, un aplauso a toda la organización y dependientas, amables, atentas, han explicado todo a la perfección, han ofrecido café con una sonrisa...así da gusto.
Arantxa V.
Yo he estado en el H&M de Colón (Valencia) esta tarde allá a las 3:30, he pasado a curiosear (ha sido más casualidad que otra cosa, porque ni me acordaba que la colección salía hoy) y, literalmente, estaba todo. Bueno, todo no, porque los famosos bolsos-caramelo no los he visto por ninguna parte. Habían varias clientas (que se notaba por como vestían que no eran las típicas compradoras de H&M) mirando atentamente las prendas pero no he visto a nadie llevarse nada. Respecto a la colección, en vivo y en directo me ha sorprendido muy gratamente por su calidad, y por el hecho de que había un par que eran perfectamente "ponibles" por un público más general, aunque los precios se nos vayan de las manos.
Aún así, me atrevo a decir que durarán hasta rebajas.
raulc
Efectivamente H.M, busca alianzas, que ellos supone serán beficiosas. Pero tengo que decir que entre éste, y nuestro vendaval-monstruo de Zara (nuestra insignia en moda mundial), Hay todavia bastante diferencia.
lasflakis
Yo he sido una de esas de las que esta vez no se ha animado... paso igual que con la colección de zapatos "hasbeens" (en la que madrugue y estuve esperando un montón de tiempo yo sola, es mas las chicas de la tienda yo creo que me miraron hasta raro).
david.rodriguezlopez.18
Yo también estuve ayer en el H&M de la Calle Colón de Valencia. Desde las 9:20 de la mañana estaba haciendo cola, delante de mí habían a esa hora 102 personas exactamente. Cuando abrieron las puertas la zona de caballero se llenó relativamente,incluso tuve que pedir a un dependiente una talla S de la camiseta blanca porque había volado en cuestión de minutos. Ya tenía en mente lo que quería, llegué, lo busqué, me lo metí en mi shopping bag y a seguir mirando con calma.
A pesar de lo arriesgado de la colección y el elevado precio de algunas prendas, creo que en general ha sido todo un acierto por los motivos que se han expuesto a lo largo de la entrada del blog. La calidad de las prendas me ha sorprendido positivamente y espero que H&M continúan por esta línea. Una de las prendas que me compré fueron los pantalones tipo chino y creo que se han convertido en la prenda favorita de mi armario.
i.mechbal
Buen post! Yo trabajo al lado de la tienda de O'Donnell en Sevilla y había de todo, de todo lo que trajeron, porque desgraciado de mí sólo ha venido una selección de toda la colección! Tenía el ojo echado al abrigo de pieles (que nasti de plasti) y dos jerseys (han decidido que con uno teníamos bastante)... una pena :(
floracat
Hola, bonito reportaje, yo solo quiero decir que hoy estoy muy contenta, he podido comprar la falda larga de lana de la firma MMM, en el centro HM de Portal de l'Angel de Barcelona y solo decir que quedada muy poquita cosa de dicha colección, quería comprar algún zapato y no quedaba nada y alguna joya y tampoco había, en fin felicitar a HM por dicha colección. Yo estoy encantada.
alonsocustodio
Buen reportaje. Yo he estado en la tienda de Valencia sobre las 13:30. Pensaba que habría volado todo como otras veces, porque por la calle, antes de llegar, no veía a nadie con las bolsas de la marca. Me sorprendió mucho ver que estaba todo. Bueno casi todo. Yo iba buscando la cazadora de cuero de hombre hecha de cinturones. No estaba. Pregunté a uno de los dependientes (estábamos él, una compañera y yo solos.... que por cierto los oí comentar entre ellos que había sido una fracaso total ante las expectativas que tenían, que incluso habían venido de otras tiendas para refuerzo) y me dijo que esa prenda no había llegado. ¡Siempre me pasa lo mismo! Espere cola o no, siempre que llevo una idea de lo que quiero al final nunca lo tienen. Aquí nunca llega la colección completa.... Grrrrr De todas formas, vi una mejora en la calidad, mucho diseño pero un salto muy grande en los precios con respecto a las colecciones anteriores. Demasiado altos para los tiempos que corren y para el público H&M. ¡Llegan a rebajas SEGURO!
newt.ontheleft
Un país en el que Schlesser es un "maestro", y Delfín un "enfant terrible", vuelve a demostrar lo poco que sabe de MODA!
anasoyana
definitivamente... colección arriesgada!!! pero muy original y transgresora. yo me hice con las maravillosas botas de piel marrón y tacón transparente de la talla 39... PERO ME QUEDAN PEQUEÑAS!! las vendo por 190 euros totalmente nuevas!! en tienda cuestan 299... snif!! si alguien está interesada q me escriba a dianasofaikea@gmail.com volveré a la tienda a x el bolsito/guante. un saludo y os animo a echarle un ojo a la colección
25804
Porfavor dejame como en contro sait para comprar cosas by martin