Cómo limpiar la funda del móvil y que quede impoluta

Limpiar funda

Es una de las cosas que pasan desapercibidas en nuestro teléfono, al menos una vez la pones en un principio y tiene un uso elevado al pasar por nuestras manos, bolsillos, bolsos y hasta maletas. Es un accesorio importante, ya que gracias a este no sufre ninguna degradación, además de proteger de cualquier arañazo, caída y hasta del agua.

Las fundas y carcasas son parte principal de nuestro terminal, dada la vida de ellas podemos tener el smartphone de la mejor manera, aunque estas van creando con el tiempo suciedad debido al polvo. Es bueno que estén de la mejor manera, evitando que vaya a más, aunque no realice daño perjudicial, es bueno tener siempre lo más limpia a la vista de cualquier persona de tu entorno.

Para ello vamos a mostrar cómo limpiar la funda y que quede impoluta, con trucos los cuáles hacen que estas queden como el primer día que la pusiste o compraste. Muchos de los dispositivos vienen con una incluida en la caja, mientras en otros modelos esto no es así, ya que es una cosa muy personal, siendo el usuario el que tenga que dar este paso.

Lo primero, quitar la funda/carcasa del teléfono

Limpieza funda-3

Antes de proceder a limpiar esta funda/carcasa se aconseja quitar la misma del móvil, es una recomendación para que el terminal no sufra ningún tipo de daño, ya uses agua, alcohol isopropílico o jabón, entre otros productos. Que quede limpia dependerá de los distintos métodos, ya que son varios los disponibles sobre la mesa.

Se aconseja no utilizar nada que abrase, ya que esto haría que la misma llegue a quedar inservible, teniendo que adquirir otra nueva en tiendas especializadas. El precio de las mismas no es demasiado alto si es silicona, mientras si es una carcasa más dura esta pasa a ser un poco más alto, también las que son de piel y cubren por completo el teléfono.

Tras los primeros tips, se recomienda que después de esto sigas los pasos y consejos, ya que son válidos para que la puedas limpiar de manera ocasional, se aconseja que sea una vez cada ciertos meses. No se lleva mucho tiempo, aparte también es recomendable hacer una limpieza y desinfección del propio teléfono.

El primer método: el clásico

Limpieza funda-2

Pasa a ser uno de los métodos más utilizados, le llaman el de la abuela por los utensilios y cosas a usar, entre ellas están el bicarbonato, un elemento que es recomendación debido a su poder de limpieza. No solamente este, es también importante mencionar que tocará usar el agua, la reacción de este siempre es beneficiosa.

Pero no solamente vamos a tirar de este producto, el jugo del limón es otra de las cosas que vas a tener si así lo pretendes, pudiendo jugar con los dos líquidos, el bicarbonato sódico es el secundario cuanto menos. Para llegar a cualquier esquina nos valdrá con un cepillo de dientes, este debe ser uno que no utilicemos para nuestra limpieza diaria.

Para empezar a limpiar la funda amarillenta, haz lo siguiente:

  • Quita la funda del teléfono y pon el teléfono a otro lado
  • Coge un bol amplío, será necesario para introducir la funda e incluso coger parte si necesitamos ir cogiendo par limpiar con el cepillo cualquier parte del dispositivo
  • Mezcla agua con bicarbonato sódico, también tienes la opción de jugo de limón con bicabornato, echa bastante dado que el proceso llevará gran parte de este, recomendable es que lo hagas hasta acabar con toda la suciedad, que  a veces es mucha, sobre todo viendo que han pasado muchos meses, a veces algún que otro año

Además del cepillo de dientes son varios los cepillos que podrán usarse siempre que sean manejables, varios son los disponibles en tienda especializadas, siempre que quepan en los pequeños resquicios. Puedes repetir esto tantas veces como quieras, para luego dejar secar la funda en un sitio concreto, sin que esté expuesto al sol.

Pasta de diente, un remedio que limpia a fondo

Funda amarillenta limpiar

Está probado de que la pasta de dientes puede ser un remedio natural par limpieza diaria de nuestra boca y también de la funda que tengas en el teléfono. Gracias a los principios activos es de las que eliminan cualquier suciedad por muy dura que parezca, dejando la misma del mejor tono posible, así como el primer día.

Es de un uso sencillo, similar al anterior, hará falta agua y una buena solución de pasta, dado que empezará a ser una base en la que poder mojar la funda y limpiar con el cepillo dental. Tendrás que ir poco a poco hasta que esta se le quite el amarillo, que es un color que coge debido a la suciedad acumulada.

De querer limpiar con la pasta de diente, sigue este paso a paso:

  • Coge un bol de una dimensión importante, no vale con uno chico, puedes usar el lavabo como opción dos
  • Llega media de agua y pon un poco de pasta de diente, usa una que utilices a menudo y tenga flúor, esto último es necesario, también es usable la que añade bicabornato, se le añade para la mayor limpieza
  • Tras ello, empieza a mover esta composición, para que tenga concretamente lo necesario de fuerza para ir limpiando todo de manera completa
  • Usa el cepillo y limpia las zonas complicadas, esto es permisible con este utensilio
  • Una vez completes esto echa abundante agua para aclarar y deja secar esta en un sitio

Con desegrasante

Es un producto que nos vale para tal caso, ya que suele limpiar completamente y quitar tanto la grasa, polvo y otras cosas de nuestro hogar. Este siempre debe ser mezclado con agua, ya que hará el efecto de limpieza y se recomienda hacerlo con abundante, para que al final quede lo mejor posible.

Usa un barreño o un bol, añade agua abundante y medio tapón de desengrasante, este actuará de manera rápida, dejando totalmente blanquecino el suelo. Es recomendable que este pase por agua después de hacer este proceso y dejar secar.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*