El pilates es pura tendencia. El estilo pilates mom se cuela entre los más seguidos por las it girls, y nosotras ya no sabemos si queremos apuntarnos a esta disciplina para tener la excusa de ponernos unas mallas de corte flare y una chaqueta ajustada a juego o porque queremos presumir de una brazos al estilo de los de la Reina Letizia y un abdomen ultra definido. Sea como sea, la respuesta es el pilates, pero, ¿por qué modalidad nos decantamos cuando somos principiantes?
Como explican los expertos de Vitónica, si eres nuevo en el mundo del pilates, quizás lo mejor sea optar por las máquinas y hacer un poco de reformer, ya que estos aparatos nos servirían para asistir el movimiento del cuerpo. Esto podría resultarnos un poco más sencillo que ponernos a hacer frente a la gravedad en los ejercicios de suelo. Y es que los muelles de estas máquinas son esenciales para ayudarnos a ejecutar los diferentes movimientos y regular la intensidad que queremos en cada ejercicio.
En el caso de que ya hayas practicado pilates en suelo, empezar a hacer ejercicios con las máquinas de reformer puede suponer un auténtico reto. Pero como todo, solo hace falta practica y más práctica hasta cogerle el truco. Desde Vitónica insisten en que el pilates en suelo tiende a ser más exigente que el reformer para aquellos que empiezan en esta disciplina, algo que seguro que pensabas que era al revés. De hecho, yo misma al ver las máquinas de pilates me he echado pata atrás creyendo que el nivel de exigencia de dicha modalidad sería mucho mayor.

Está claro que para comenzar nos decantamos por el reformer. Además, gracias a los muelles que nos ayudan a regular la resistencia de las máquinas podemos ir aumentando la dificultad de los ejercicios que llevamos a cabo. Es decir, a medida que vas practicando reformer y le vas cogiendo el truco a los ejercicios, puedes optar por aumentar la intensidad de los entrenamientos regulándola en la máquina.
Sea como sea, si vas a iniciarte en cualquiera de las disciplinas, lo ideal es acudir a un estudio de pilates o una clase presencial donde poder seguir los tips y consejos de un experto. Aunque muchas adoran poner en marcha los movimientos desde casa, en las sesiones de inicio siempre es mejor contar con la ayuda en directo de un especialista, para que pueda corregir esos posibles fallos o errores que podrían llegar a desencadenar ciertas lesiones o molestias.
Fotos | Ahmet Kurt en Pexels, Ahmet Kurt en Pexels
En Trendencias | Los 12 mejores ejercicios para trabajar glúteos
Ver 0 comentarios