El sexo y la moda han estados relacionados desde hace mucho tiempo. El sexo y la publicidad, desde hace aún más tiempo. Pero, de vez en cuando, algún publicista consigue causar polémica y que se hable de su campaña largo y tendido. Hoy repasamos los 5 anuncios más controvertidos de la Industria de la Moda.
Empezamos con la más reciente, la campaña de Tom Ford para hombre lanzada en agosto 2007. Tom Ford se ha ganado la vida usando polémica desde los días que introdujo el sexo en los diseños de Gucci. El anuncio de su última colonia no sorprendería a los seguidores de la moda, pero sí escandalizaría a las mentes más conservadoras.
Seguimos con la campaña de Dolce & Gabbana de enero de este año. La campaña fue prohibida en España y en Italia, ya que decían que promovía la violencia de género al representar una escena de una violación. Nunca se sabrá la intención real de Dolce & Gabanna, pero ellos siguieron polemizando y decidieron retirar toda su publicidad en España.
La siguiente es una falsa campaña de Puma de 2003. Se ve unas chicas es una sospechosa posición inclinadas enfrente de un hombre y con cierta sustancia pegajosa en la pierna (hay que fijarse bien para verlo), mientras lucen sus zapatillas y bolsas Puma. Puma emprendió acciones legales contra los creadores de los anuncios, pero el daño (o el éxito), ya estaba hecho.
Continuamos con la campaña de American Aparel de 2003. Dov Charney, el fundador de la cadena americana, es tan provocador como fashionista. En otras ocasiones ha contratado a modelos amateurs y estrellas del porno para vender calcetines y productos de algodón. Pero por mucha ira que hayan suscitado sus anuncios, muchos competidores han copiado su estilo de fotografías voyeurísticas.
Campaña de Sisley en 2001. Los anuncios de esta compañía perteneciente al grupo Benetton suelen estar rodeados de polémica. Seguro que recordáis las imágenes en las que dos modelos snifan la ropa, que luego resultó ser una campaña falsa.
Via | Debonair Magazin
Ver 2 comentarios
2 comentarios
chloe
he visto la foto y la verdad es que la versión masculina no tiene nada que ver con la femenina
clubdecaballeros.com
La parodia del obsceno y un poco repelente (todo hay que decirlo) anuncio de Tom Ford (al parecer también del equipo de Ford) es aun más chocante:
http://oswaldocornelius.com/?p=201
Siempre he pensado que debe ser divertido ponerle nombre a un perfume:
¿qué tal "Parrus pour femme"? (dicho con acento francés queda brutal) y ya puestos, uno unisex:
"Enema, pour elle, pour el" (igualmente con cargante acento fránces)… una pena que no pueda describir con detalle los frascos…
;-)