¿Por qué nos vemos más feas de lo que realmente somos? Como vimos en una pasada campaña de Dove, la imagen que tenemos de nosotras mismas está distorsionada. Somos mucho más guapas de lo que pensamos. Y nos tenemos que querer mucho más. Ojalá existiera un manual para quererse a una misma, aunque la realidad es que la autoestima es algo en lo que debemos trabajar día a día.
Es hora de que nuestra voz interior (y no una taza de Mr. Wonderful) sea la primera que nos anime y nos diga cosas bonitas.
Yo puedo / Esto es muy difícil para mí
Nadie dijo que conseguir tus metas fuera fácil. Algunas las conseguiremos y otras no, pero de los errores también se aprende. Cada obstáculo es una oportunidad de crecimiento, dicen, y quizás nos resulte complicado verlo cuando estamos hundidas en el pozo, pero ya saldremos de él y miraremos hacia atrás cuando lo hayamos superado, mucho más fuertes que antes. Si hay algo que te motiva lo suficiente ¡debes ir a por ello!

Aprecia tu potencial / Céntrate en tus debilidades
Nadie es perfecto. Todos tenemos cosas buenas y cosas regulares. Mejor explora tus fortalezas y saca el mejor provecho de ellas, haz lo que esté en tu mano para suplir tus debilidades y olvídate de las cosas que no puedes cambiar. A veces nosotras nos convertimos en nuestro peor enemigo, descuidándonos, no siendo lo suficiente ambiciosas, y llenando nuestra mente de mensajes negativos.

Hoy puede ser un gran día / Todo me sale mal
Como decía Serrat, Hoy puede ser un gran día. Todos los días lo pueden ser, da igual que sea lunes, martes y trece, o que te acabe de bajar la regla. Tampoco se trata de forzar el estar de buen humor, porque a veces no lo estamos y punto, pero desde luego, estar con el ánimo alto puede ayudarnos a superar todo tipo de problemas. Apunta estos consejos para empezar con buen pie desde primera hora de la mañana.

Soy única, especial e irrepetible / Compárate con los demás
Todas somos especiales, diferentes de las demás, y eso es lo bueno, sería odioso si todas fuéramos iguales. Compararnos con otras personas no nos hace ningún bien, en algunas cosas saldremos perdiendo, pero también en muchas otras ganando. Sin embargo, siempre tendemos a fijarnos en lo peor, y como dicen los expertos, esa es una conducta autosaboteadora que deberíamos evitar.

Mi pasado no define mi futuro, yo lo hago / Busca excusas en cosas que no se pueden cambiar
A todos nos pasan cosas malas, incluso muy malas. Pero no podemos vivir en el pasado, hay que mirar adelante y sacar el mejor partido con lo que hay y con lo que nos ha sucedido. Tenemos que ser capaces de superar lo que nos ha pasado, sobreponernos, y no excusarnos en lo que ha ocurrido para no avanzar.

Eres mucho más fuerte de lo que crees / Esto es demasiado para mí
Cada obstáculo, cada barrera, es una nueva oportunidad de demostrar que tú puedes, que eres fuerte. Nada es demasiado difícil ni insuperable hasta que no lo intentas con todas tus fuerzas. No hace falta que busques la perfección, pero sí que llegues a tus objetivos.

Combate las adversidades / Huye de ellas
No te escondas, no huyas, si hay algo que te molesta, dilo y trata de eliminarlo de tu vida. La solución no va a caer del cielo y pocas cosas se resuelven por sí mismas. Aunque al principio nos cueste pelear en las confrontaciones, o luchar contra las adversidades, cuando vemos que hemos podido con ello, el subidón en la autoestima es brutal. Muchas veces el problema es mucho más pequeño de lo que imaginamos.

Y recuerda, estos mensajes son para todos los días. No suele suceder que nuestra autoestima crezca como la espuma de la noche a la mañana, pero día a día, año tras año, podemos conseguir creer en nosotras mismas. ¿Por qué crees que hay mujeres que dicen que los 40 o los 50 son la mejor década de su vida? Porque llegan a donde siempre han querido: a quererse por encima de todo.
Fotos | Aerie
En Trendencias | Autoestima: ¿dónde puedo comprar un kilo de eso? Dos expertos nos dan pautas para reforzarla
Ver 4 comentarios
4 comentarios
misswinter
Oye, pues a mí a menudo me ocurre lo contrario: que creo que estoy buenísima y cuando me veo en una foto (y no digamos en un selfie), me doy cuenta de que el tiempo no pasa en balde 😩😩 y me doy de bruces con la realidad. Eso sí, al día siguiente se me olvida y vuelvo a pensar que estoy tremenda 😂🤣😂.
aspirante.a.missdivi
Me han encantado tanto tus consejos como los comentarios que después he podido leer y que te han dejado.
Y es que tienen tanta razón..., y tanto que nos cuesta que se nos meta en nuestra cabecita...
:/
www.aspiranteamissdivina.com
escuizo
La fuerza que tiene nuestra voz interior en la imagen que tenemos de nosotros mismos y de nuestra autoestima (la forma en que nos valoramos) es increíblemente potente. Si lo supiéramos cambiaríamos la forma que tenemos de hablarnos a nosotros mismos. Hay una frase que usamos en Inteligencia Emocional que dice: Lo que creo (de creer) lo creo (de crear). Y es que así es, nuestros pensamientos definen la realidad que percibimos. El iceberg emocional lo explica claramente de qué forma nuestras creencias definen nuestras conductas y acciones. Por todo ello, si nos hablamos de forma positiva y potenciadora, nuestras acciones así lo serán. En cambio, si nos metemos mucha caña y nos decimos todo el día lo poco que valemos, lo malos que somos, etc. Así acabaremos actuando, de forma débil y sin ser merecedores de lo que nos ocurre.
Hay una técnica que suele servir que es hablarnos como si fuéramos nuestro mejor amigo, seguro que a nuestro amigo no le meteríamos tanta caña cuando tiene errores o le sale algo mal durante el día.
Haz la prueba y verás cómo tus sensaciones diarias cambian y eso se ve reflejado en tu actitud y comportamiento hacia ti y hacia los demás.
:)