Adiós a las fogatas en las playas: la ZOFEMAT prohíbe prender fuego a orilla del mar en Los Cabos para preservar el medio ambiente

Alertan a los turistas que podrían ser acreedores a una cuantiosa multa que enciendan fogatas este periodo de Semana Santa

Ps Plantilla Portadas Xtk Copia
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joel-calata

Joel Calata

Editor

Una de las costumbres que muchos turistas replican cuando salen de vacaciones es la de encender fogatas en la playa, sobre todo por las noches, en donde el ruido de las olas es tan relajante que sólo hace falta algo de fuego para vivir una gran paz, sin embargo, la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de Los Cabos ha anunciado la prohibición de realizar fogatas en las playas certificadas del municipio, con el objetivo de preservar el medio ambiente y garantizar la seguridad de los visitantes.

Esta medida se implementa especialmente durante la temporada vacacional de Semana Santa, periodo en el cual se estima la afluencia de más de 120,000 personas en las playas de la región. ​

Las playas certificadas de Los Cabos, como Las Viudas, Santa María, El Chileno, Palmilla y Acapulquito, han sido evaluadas y se encuentran en óptimas condiciones para el uso recreativo, libres de bacterias y contaminantes. Estas certificaciones, avaladas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), buscan garantizar espacios seguros y limpios para los turistas y residentes. ​

La prohibición de fogatas responde a la necesidad de mantener la calidad ambiental de estas playas, ya que las fogatas pueden generar residuos y afectar la fauna local. Además, representan un riesgo de incendios y accidentes para los visitantes debido a la flora desértica que impera en las playas de Los Cabos. Por ello, ZOFEMAT ha establecido operativos permanentes en las playas más concurridas para asegurar el cumplimiento de esta normativa y otras regulaciones ambientales. ​

ZOFEMAT Los Cabos

Aquellas personas que infrinjan esta prohibición serán sujetas a sanciones que pueden incluir multas económicas, cuyo monto dependerá de la gravedad de la infracción y de los daños ocasionados al entorno natural. Estas medidas buscan fomentar una cultura de responsabilidad y cuidado del medio ambiente entre los visitantes y habitantes de Los Cabos.​

En declaraciones de Álvarez Munguía, Coordinador Municipal de ZOFEMAT Los Cabos, destaca que "el carbón afecta negativamente al ecosistema marino, especialmente en aquellas playas certificadas que gozan de una gran riqueza natural. Es vital que contribuyamos a la preservación de nuestros recursos naturales".

Fotos de Melina Kiefer en Unsplash | Christopher Kuzman en Unsplash | ZOFEMAT Los Cabos

En Trendencias | Esta enigmática joya natural a la orilla de Los Cabos es una cueva única que tienes que descubrir en tu próxima escapada a la playa

En Trendencias | Este paraíso de aguas turquesa en Baja California Sur parece una alberca infinita: una playa única donde sus aguas parecen fundirse con el cielo

Inicio