Desde su creación en 1854, Louis Vuitton ha mantenido una estrecha relación con el mundo del arte. Siguiendo esta tradición, reforzada bajo la Dirección Artística de Marc Jacobs, Louis Vuitton ha creado una colección inspirada y dedicada en la artista japonesa Yayoi Kusama.

Esta exposición, que invita a los espectadores a sumergirse en el mundo de Kusama, ha estado viajando desde el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid al Centre Pompidou en París, y del Tate Modern en Londres llega ahora al Whitney Museum de Nueva York donde se inauguró el pasado martes día 10 de julio.

Louis Vuitton quiere rendir homenaje a esta artista excepcional por quien Marc Jacobs siente profunda admiración. Una colección que interpreta las obras más emblemáticas de Kusama, quien concibe su vida como “un lunar perdido entre millones de lunares”. Por eso, esta línea de complementos tiene como protagonistas a los lunares. Infinidad de lunares por todo el mundo para transmitir su mensaje: Love Forever.

Los emblemáticos bolsos de Louis Vuitton, la colección de ready-to-wear, los zapatos, accesorios, relojes y la bisutería se han convertido en el lienzo ideal para los estampados orgánicos y en serie de Kusama. Complementos en llamativos colores como el rojo o el amarillo.

Fue en el año 2006 cuando Jacobs conoció a Yayoi Kusama en Tokio. Como coleccionista de arte, es un admirador de las pinturas y esculturas de Kusama. De hecho, una foto de este encuentro entre ambos decora la pared del estudio Kusama en Tokio:
El carácter obsesivo y la inocencia de su trabajo me emocionaron. Consigue compartir su visión del mundo con nosotros.

En Trendencias | Louis Vuitton estrena una nueva maison lujosa en China con las famosas de fiesta
En Trendencias | De viaje con Louis Vuitton Express: ¡todos al tren!
Ver 7 comentarios
7 comentarios
must
No me gusta nada, nada, nada. Muy plasticoso parece.
raquecaren
La moda siempre está ligada al arte, pero los lunares son parte de los diseños ,antes de que Marc Jacobs se inspirara en Kusama.
sleek
Lo siento, pero me parece choni, por muy Louis Vuitton y Yayoi Kusama que sea... choni y además caro. Hay accesorios mucho más bonitos (y económicos)
aviva
Se ha inspirado en lo que vienen a ser los lunares de tooooodaaa la vida.
Gale Rosse
La percepción de las personas de que la moda en cierta forma debe ser perfecta o de igual que todo es monótono y gris que otra cosa. Me gustan estas colaboraciones porque expanden la visión de lo que moda puede ser, más que simplemente ropa bonita. El arte cuando se fusiona con el diseño crea grandes cosas, si bien el estilo de Yayoi Kusama es obsesivo por su afán a los lunares, tiene una forma peculiar en todas sus creaciones a pesar de que sean simples puntos y esto es lo que quiso reflejar Marc Jacobs en la colección, puede que algunas sean demasiado fuertes para que alguien las use, hay otras que son plenamente usables y hermosas, creo que no se puede generalizar. Las flat, el bolso redondo, la bufanda y los lentes tienen apreciaciones muy correctas de un estilo que se puede usar mezclado de otros que no sean tan fuertes para crear un buen efecto visual. A mí en lo particular me ha gustado porque funden el dote artístico de una gran artista como Kusama y el talento creativo de Jacobs, puede que se piense que sí, él hubiera podido tratar el estilo diferente, pero creo que el quiso mantener intacto el concepto de Kusama. El primer zapato es para alguien que sea bastante arriesgado, pero no es feo solo que habría que meditar un poco una combinación que le acompañe, y el más sencillo de todos es el bolso negro, para los que desean usarlo más sútil. Para mí la mezcla de arte y diseño crea buenas interpretaciones y piezas bastante representativas.