Ayer afrontabamos la necesidad de enseñar a los niños y niñas a saber perder.
Nos explicaba Celia que muchos niños y niñas cuando en sus juegos pierden se enfadan y reaccionan de malas maneras, incluso llegando a las ranietas. ¿A quién no le ha pasado esto? Hoy explicamos de manera muy sencilla 10 consejos para enseñar a los niños a saber perder
¿CÓMO HACEMOS QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS APRENDAR A PERDER?
- No le evites la frustración. De esta forma no se dejaran sobrepasar por el sentimiento de frustración, aprenderán poco a poco a gestionar sus frustraciones y se enfrentaran a ellas, porque lo verán como un sentimiento normal.
- Déjale que gane de vez en cuando, que experimente ambos sentimientos.
- Dales ejemplo. Cuando compitamos debemos mostrar una actitud deportiva tanto si ganamos como perdemos.
- Pon limites a su enfado. Explícale que hoy ha perdido, pero que otro día ganara, pero que si está enfadado no podrá disfrutar de otras actividades. Si le ayudamos a cortar su enfado, le estamos enseñando a gestionar su frustración y a auto controlarse.
- Hazle ver los beneficios de participar. Habla con ellos, emplea el sentido del humor cuando juegues con ellos. Ríete cuando te equivoques y pierdas. Enséñale que el objetivo es disfrutar.
- No alabes al ganador y ridiculices al perdedor, ni permitas que ellos lo hagan.
- Refuérzale cuando pierda y no se enfade.
- Enséñale a manejar la derrota. Transmítele la idea de que perder no es algo negativo.
- Educa en la perseverancia. En todo momento enséñale que la derrota no debe llevarnos al abandono. Que se gana más asumiendo una derrota y que podemos ser perseverantes y continuar esforzándonos para vencer en la próxima ocasión. Es fundamental que vean que si no alcanzamos una meta, esto no quiere decir que sea imposible lograrla.
- Muéstrale que un fracaso, que una derrota no es algo negativo, que es una oportunidad de mejorar, porque existe la posibilidad de cambio y de aprendizaje.
Puedes volver a leer el artículo: Educar a los niños y niñas para que aprendan a perder
Celia Rodríguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga
@Celia_RodrigRu
Mas artículos que te pueden interesar:
- Ejemplos de oraciones con palabras compuestas.
- Actividades sobre los derechos del niño.
- Celula animal y vegetal para colorear.
- Dibujos para niños de tres años para colorear.
- Porque los niños dibujan monstruos.
- Etapas del desarrollo comunicativo.

Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 30 años de experiencia en educación como docente en el Centro de formación ACN y creador de Blogs educativos: educapeques.com, educayaprende.com, escuelaenlanube.com, docenciaparalaformacionenelempleo.es. Actualmente imparto cursos de formación profesional en la Academia de Valdepeñas
Muy buenos consejos, los estoy aplicando con mi nieto de cinco años y medio, y aunque es un proceso muy lento y cuesta mucho hacerlo, sigo adelante obviamente
Hola Celia,
Muy buena aportación con tu artículo. Los niños pueden aprender a perder y nosotros como padres podemos aprender a enseñárselo. Me parece clave el punto de enseñarles a tolerar la frustración, A veces los padres pecamos de querer evitarles toda molestia u obstáculo, y también les privamos de la oportunidad de aprender. He escrito un artículo sobre cómo enseñarles a perder, que comparto por si puede aportar:
Saludos!
buenas noches PATRICIA CORDOBA,,,SERIAS TAN AMABLE DE COMPARTIRME TU ARTICULO QUE MENCIONAS SOBRE ESTE TEMA,,,, DE ANTEMANO MUCHAS ,MUCHAS GRACIAS,,