
El gobernador de Florida Ron DeSantis. Reuters
Alerta Green Card: las nuevas medidas en Florida que pueden complicar los planes de los migrantes
Esta serie de medidas puede tener efectos inmediatos en la obtención de la Green Card.
Más información: Alerta Green Card: DeSantis dispone que en Florida pueden revocar tu estatus de residente por estos motivos
Durante el primer trimestre del 2025, una serie de cambios legislativos y medidas estatales y federales están generando preocupación entre la comunidad migrante en Florida. Si bien estas nuevas disposiciones no modifican directamente los criterios federales para la obtención de la residencia permanente, Green Card, sí crean un entorno más restrictivo que podría dificultar el proceso para muchos solicitantes.
Estas son las leyes y medidas que pueden complicar la obtención de la Green Card en Florida
Ley SB 2B “TRUMP Act” (2025)
La legislación SB 2B, conocida como la "TRUMP Act", fue aprobada en Florida como parte de un esfuerzo por reforzar la aplicación de las leyes migratorias a nivel estatal. Entre sus principales disposiciones se incluyen:
-
La creación de la Oficina de Cumplimiento de Inmigración Estatal, dentro del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor.
-
Un programa de subvenciones para agencias locales que colaboren con autoridades federales en operativos migratorios.
-
El nombramiento del Comisionado de Agricultura como principal enlace entre entidades estatales y federales en temas de inmigración.
Acuerdos de cooperación con ICE
El gobernador Ron DeSantis firmó acuerdos para que agencias estatales, como el Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE), la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre (FWC) y la Guardia Estatal, reciban capacitación de parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para ejecutar funciones de deportación bajo el programa federal 287(g).
Ley SB 2-C: Restricciones educativas y penales
Otra medida relevante es la aprobación de la Ley SB 2-C, que contiene disposiciones que impactan directamente a migrantes indocumentados:
-
Revoca el acceso a tarifas de matrícula estatal en universidades públicas a personas sin estatus legal a partir del 1 de julio de 2025.
-
Endurece las penas legales para inmigrantes sin autorización que cometan delitos, incluyendo la posibilidad de pena de muerte en casos de asesinato en primer grado.
Aunque las nuevas leyes en Florida no modifican el proceso federal de solicitud de la Green Card, sí incrementan la vigilancia, el control y los riesgos para migrantes en situaciones vulnerables. Aquellos que se encuentran en proceso de regularización migratoria deben estar especialmente atentos a los nuevos requisitos y considerar el apoyo de asesores legales.