Ganó 3 Oscars y acaba de llegar a Prime Video: la película bélica que es una de las mejores y con BSO de Hans Zimmer
La película, que se convirtió en todo un éxito, consiguió recaudar más de 500 millones de dólares en todo el mundo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fae0%2F759%2F9f0%2Fae07599f0333f3a0d15efba3bdcc57fd.jpg)
- Tiene 12 Goyas y está en Netflix: la película de éxito basada en un caso real que hay que ver una vez en la vida
- Esta película coreana es del director de 'Tren a Busan', y es lo más visto de Netflix: una niña desaparecida y un preso endemoniado
Las plataformas de 'streaming' siguen recuperando auténticas obras maestras del cine, y esta vez es el turno de una película que ha marcado un antes y un después en el género bélico. Con una puesta en escena apabullante, una tensión constante desde el primer minuto y un enfoque narrativo único, esta producción se ha ganado por derecho propio el título de imprescindible.
No solo fue un éxito de crítica y taquilla, sino que además conquistó a la Academia con tres premios Óscar, incluidos los de mejor montaje y sonido. Ahora, tras varios años fuera del radar, esta película acaba de aterrizar en Prime Video, brindando a los suscriptores la oportunidad perfecta para disfrutar (o redescubrir) Dunkerque, dirigida por Christopher Nolan.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ad%2Fc6d%2Fd77%2F0adc6dd77d7aea859b0e96ba43652f7e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ad%2Fc6d%2Fd77%2F0adc6dd77d7aea859b0e96ba43652f7e.jpg)
La historia que narra está basada en hechos reales: la operación militar que permitió la evacuación de más de 330.000 soldados aliados atrapados en las playas de la ciudad francesa de Dunkerque, durante uno de los momentos más tensos de la Segunda Guerra Mundial. En lugar de optar por una narración clásica, Nolan decidió dividir la historia en tres frentes simultáneos —tierra, mar y aire—, cada uno con su propio marco temporal. El resultado es un ejercicio de inmersión que te mantiene con el corazón en un puño durante toda la proyección.
Una de las claves de su realismo es que Nolan rechazó el uso de efectos digitales. Las explosiones son reales, los barcos son auténticos (algunos incluso participaron en la evacuación original de 1940) y los aviones de combate sobrevolaron realmente el Canal de la Mancha. El director apostó por el rodaje en 65 mm e IMAX para potenciar al máximo la sensación de estar dentro de la historia, una decisión que convierte cada plano en una experiencia casi física.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb55%2F47f%2Fc74%2Fb5547fc74b16145588eb0607f17913c6.jpg)
La música de Hans Zimmer refuerza esa sensación de angustia constante. En lugar de una banda sonora tradicional, el compositor trabajó con un tic-tac que se va acelerando y que, para más inri, fue grabado con el móvil del propio Nolan. Este ritmo, sincronizado con las imágenes, se funde con los sonidos del entorno y se convierte en un personaje más de la película.
Otro de los aspectos que generó expectación fue el fichaje de Harry Styles, quien sorprendió a muchos con su primer papel en la gran pantalla. Lo curioso es que Nolan no sabía quién era en el momento del casting. Fue elegido por su interpretación, sin tener en cuenta su fama como integrante de One Direction. El propio director admitió después que se asombró del revuelo que causó su participación en el filme.
Dunkerque fue nominada a ocho premios Óscar, incluyendo mejor película y mejor dirección. Terminó llevándose tres estatuillas técnicas, pero su legado va mucho más allá del palmarés. La película consiguió recaudar, aproximadamente, 527 millones de dólares en todo el mundo. Ahora, con su llegada a Prime Video, se abre una nueva oportunidad para ver o revisionar una obra que debe vivirse al menos una vez.
- Tiene 12 Goyas y está en Netflix: la película de éxito basada en un caso real que hay que ver una vez en la vida
- Esta película coreana es del director de 'Tren a Busan', y es lo más visto de Netflix: una niña desaparecida y un preso endemoniado
Las plataformas de 'streaming' siguen recuperando auténticas obras maestras del cine, y esta vez es el turno de una película que ha marcado un antes y un después en el género bélico. Con una puesta en escena apabullante, una tensión constante desde el primer minuto y un enfoque narrativo único, esta producción se ha ganado por derecho propio el título de imprescindible.